Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Cómo cerrarán la Puerta al Infierno de Turkmenistán

Hay varias formas de acabar con el infierno de gas natural que ha durado varias décadas, desde un montón de tierra hasta bombas. Tal vez incluso una nuclear

Por
We may earn a commission from links on this page.
Contémplalo mientras puedas
Contémplalo mientras puedas
Photo: Alexander Vershinin (AP)

¿Alguien puso que Turkmenistán intentaría extinguir los fuegos eternos de la Puerta al Infierno en su cartón de bingo de 2022? ¿No? Bien.

Dentro del extenso desierto de Karakum, en algún lugar justo al norte del centro de Turkmenistán, se encuentra el pozo de Darvaza, más conocido como la Puerta al Infierno. Aunque sus dimensiones de 70 metros de ancho por 30 metros de profundidad no son tan impresionantes, la conflagración perpetua en su interior lo es: sus fuegos alimentados con metano llevando ardiendo quizás medio siglo. Por alguna extraña razón, cuando amaneció el año nuevo, el autoritario presidente de Turkmenistán, Gurbanguly Berdymukhamedov, decidió que ya estaba harto de la incandescencia de Darvaza.

Advertisement

Durante sus comentarios televisados ​a principios de este mes, Berdymukhamedov dijo que el cráter, que está lejos de cualquier población humana permanente, era un peligro para la salud y la seguridad y un riesgo ambiental. También dio a entender que el gas natural que arde con sus llamas podría ser aprovechado y utilizado como combustible. “Estamos perdiendo valiosos recursos naturales de los que podríamos obtener ganancias significativas y utilizarlos para mejorar el bienestar de nuestra gente”, señaló Berdymukhamedov, que ordenó a sus funcionarios “encontrar una solución para extinguir el fuego”.

Pero... ¿cómo se extingue un fuego aparentemente eterno? Y ¿por qué diablos intentaría alguien luchar contra esta fuerza geológica demoníaca?

Advertisement
Advertisement

En los últimos años, el cráter se ha convertido en una especie de atracción turística. Sin duda, es una visión espectacular, especialmente de noche: bajo un dosel de estrellas, la pira eterna dentro de Darvaza (que significa “puerta de entrada” o “portal”) parpadea y silba como la oscuridad de arriba.

La parte del “infierno” del nombre es “100% comprensible”, dijo George Kourounis, explorador y documentalista. Si miras por encima del borde, el calor ruge en tu cara como si estuvieras parado frente a un horno. “Esperas ver al diablo devolviéndote el saludo”, dijo.

En 2013, Kourounis disfrutó tanto del espectáculo que se metió en el pozo, convirtiéndose en la primera y, hasta la fecha, única persona en hacerlo. (Que tengamos constancia). Conectado a un complejo sistema de poleas, descendió con cuidado hasta el suelo del cráter por cortesía de su arnés ignífugo imbuido de Kevlar y un traje que disipa el calor, del tipo que ocasionalmente usan los vulcanólogos. No pasó más de 17 minutos ahí abajo, recolectando muestras de suelo a medida que avanzaba para que los científicos pudieran verificar si este pozo albergaba algún microorganismo extremadamente resistente.

Resultó que el suelo del cráter estaba lleno de bichos, un hallazgo sorprendente teniendo en cuenta lo dinámico y precario que era el entorno. “Cuando estaba cavando y recolectando estas muestras de suelo, salía fuego por el agujero que estaba cavando, porque estaba abriendo nuevos caminos para el metano”, dijo Kourounis.

Advertisement

La Puerta al Infierno se lleva toda la gloria. Pero para comprender la historia de su origen y cómo apagar sus llamas interminables, tienes que profundizar un poco más. El paisaje alberga otros dos cráteres burbujeantes y gaseosos, uno lleno de agua, el otro un desastre fangoso lleno de llamas débiles. La región se encuentra sobre la colosal cuenca Amu-Darya, una cuenca geológica gigante que “tiene montones y montones de yacimientos de petróleo y gas” que datan del Jurásico, dijo Mark Tingay, experto en geomecánica del petróleo de la Universidad de Adelaida. Y con el tiempo, ese vasto depósito de metano se filtra y “simplemente sangra” hacia la superficie.

Este voluminoso suministro de metano inflamable ha provocado incendios de larga duración en esta parte de Asia Central, desde Uzbekistán hasta Azerbaiyán. El suministro de gas del cráter Darvaza se encuentra solo 500 metros bajo tierra, una fuente de fácil acceso de combustible esencialmente interminable. La depresión de la tierra protege los fuegos de los fuertes vientos, lo que les ha permitido arder sin interrupciones durante generaciones.

Advertisement
Imagen para el artículo titulado Cómo cerrarán la Puerta al Infierno de Turkmenistán
Photo: Alexander Vershinin (AP)

Pero la naturaleza no es la única pirómana. El ignominioso papel de iniciador del fuego probablemente recaiga en la humanidad. La verdadera historia de cómo surgieron las llamas por primera vez está enterrada en el secreto de la Guerra Fría: si existen fotografías o relatos escritos verificables de su encendido, es poco probable que Turkmenistán, una antigua nación soviética convertida en una nación soberana autoritaria, los revele.

Advertisement

Una versión frecuente de los eventos que hicieron asomar el infierno en la Tierra es que los ingenieros soviéticos estuvieron perforando en la región en las décadas de 1960 o 1970, tal vez en busca de depósitos de combustibles fósiles. El suelo se derrumbó, liberando un torrente de metano tóxico. Quemar el gas parecía la mejor manera de lidiar con la situación. Con la esperanza de encender una cerilla, arrojarla y quemar rápidamente el suministro de combustible, los científicos se sorprendieron cuando los incendios persistieron durante horas, días, semanas, meses y, eventualmente, años. Ups.

“Hay variaciones de esa historia”, dijo Tingay, pero esta desventura sigue siendo la más popular, “y una historia se convierte en realidad cuando se repite suficientes veces”.

Advertisement

El presidente Berdymukhamedov tiene una extraña relación de amor-odio con estas fauces abrasadoras. En 2010, anunció que se iba a apagar el fuego, pero no pasó nada. Después de que circularan rumores de su muerte en 2019, surgieron imágenes que lo mostraban haciendo donuts cerca del pozo en un coche de rally, una forma extremadamente fanfarrona de mostrar a sus enemigos que todavía estaba vivo. Pero con el último anuncio de Berdymukhamedov, “me parece que lo dicen en serio esta vez”, dijo Kourounis.

Sin embargo, la idea de que este pozo tan remoto sea un riesgo para la seguridad de las personas es una tontería. (Solía ​​haber un pueblo cerca, pero fue arrasado por soldados en 2004 por orden de un ex presidente). Ambientalmente, tampoco es un problema. El metano es un gas de efecto invernadero de vida corta pero muy dañino, unas 80 veces más potente que el dióxido de carbono. Pero cuando se enciende, se convierte en agua y dióxido de carbono, siendo este último un terrible pero menos potente agente de calentamiento. En comparación con las actividades industriales y comerciales de la nación, Tingay dijo que Darvaza es una “contribución bastante pequeña a la huella de carbono”.

Advertisement

“No está lastimando a nadie”, dijo Guillermo Rein, un científico de incendios del Imperial College de Londres. Entonces, ¿por qué apagar sus llamas? “El metano es un recurso valioso. Tal vez alguien quiera capturarlo y usarlo”, dijo. Además, añadió Kourounis, “creo que están avergonzados por el hecho de que este accidente industrial haya llamado la atención mundial”.

Esto plantea la pregunta de si se trata de un esfuerzo de Sísifo o uno que podría tener un final exitoso. Como cualquier incendio, la Puerta al Infierno se puede apagar si se elimina uno de sus tres componentes clave, dijo Ed Galea, líder del grupo de investigación de seguridad contra incendios de la Universidad de Greenwich. Los incendios requieren combustible, calor y un agente oxidante (a menudo el propio oxígeno). “Si quitas uno de esos, el fuego se apaga”, dijo Galea.

Advertisement

Deshacerse del combustible, en este caso, el enorme depósito de metano, no es plausible. Pero podrías sofocar el fuego rociando un volumen asombroso de espumas o halones, las cosas que se encuentran en los extintores de incendios comunes, en Darvaza, lo que robaría a las llamas su precioso oxígeno. Alternativamente, podrías construir un dosel metálico cerca del cráter y deslizarlo encima, como una manta ignífuga gigante.

Otras opciones de menor tecnología también pueden funcionar. “Si llenaras todo el cráter con tierra, eso probablemente apagaría el fuego”, dijo Tingay. “Pero no detendría la fuga de gas”. Si quisieras capturar el metano, eso teóricamente no sería un problema. Sin embargo, este método requeriría un mapa geológico de alta fidelidad de las muchas vías rocosas que el gas podría usar para escapar, a menos que no te importe que el gas inflamable salga del suelo, quizás a kilómetros de Darvaza, de manera impredecible.

Advertisement

Por el contrario, si quisieras garantizar que el pozo ya no sería hogar de un fuego eterno, tendrías que encontrar una manera de bloquear o cortar los caminos que permiten que el metano subterráneo se filtre. Esto tiene un precedente: de vez en cuando, un pozo industrial sobre un campo de hidrocarburos alcanza algo de gas natural y se enciende. En ocasiones, los ingenieros perforaron un pozo y arrojaron una bomba en él, o colocaron una bomba junto a los incendios de la superficie y activaron el detonador para terminar un incendio. La explosión elimina violentamente el oxígeno que alimenta el fuego y mueve una gran cantidad de rocas. Eso hace que los conductos de escape de gas se derruben sobre sí mismos, dejando el gas aprisionado bajo tierra y las llamas permanentemente apagadas.

Si ese fuera el destino de Darvaza, entonces “se necesitaría una explosión masiva para cerrar todas las fallas y fracturas”, dijo Tingay.

Advertisement

Un vistazo rápido a la historia de la Guerra Fría muestra la magnitud de lo que probablemente haría falta. En 1963, un pozo de gas en Uzbekistán estalló en un infierno accidental y ardió de forma constante durante tres años. En 1966, los funcionarios soviéticos decidieron de hacer estallar una bomba para bloquear los conductos bajo tierra. Desesperados, los funcionarios eligieron literalmente la opción nuclear.

“Usaron una bomba nuclear”, dijo Tingay.

La potente explosión no solo reorganizó el laberinto enterrado con una violencia impactante; licuó mucha roca, que luego se congeló con rapidez, sellando efectivamente todas y cada una de las rutas que el gas tenía hacia la superficie. Con eso, el fuego se apagó. “Funcionó. Es una medida bastante extrema, no la recomendaría”, dijo Tingay. “Pero funcionó”.

Advertisement

Las armas nucleares estaban de moda durante la Guerra Fría: tanto la Unión Soviética como Estados Unidos tenían grandes planes para el uso de las llamadas detonaciones nucleares pacíficas, esquemas conocidos como Explosiones nucleares para la economía nacional y Operación Ploughshare , respectivamente. ¡Sería increíble, dijeron! ¡Imagínate lo rápido que podría cavar canales, extraer minerales y acelerar el trabajo de construcción! Pero, ya sabes, ignora toda esa molesta radiación.

Sin embargo, como era de esperar, esas preocupaciones sobre la radiación no pudieron dejarse de lado y, afortunadamente, estos dos proyectos no lograron que se generalizara. A pesar de demostrar su eficacia para eliminar otro problemático incendio de gas natural, es poco probable que se utilice un dispositivo nuclear para acabar con el reinado de terror de Darvaza. Sin embargo, los funcionarios de Turkmenistán podrían optar por una bomba convencional realmente grande y, en palabras de Rein, “cruzar los dedos para que esto rompa la continuidad del flujo de gas”. (Sin embargo, durante la fuga de petróleo de Deepwater Horizon en el Golfo de México en 2010, expertos nucleares rusos y estadounidenses sugirieron que una bomba nuclear podría ser una forma económica y efectiva de sellar las vías subterráneas de la fuga. Así que nunca se sabe).

Advertisement

No importa cómo se aborde, “el acto de apagar este incendio sería extremadamente difícil y costoso”, dijo Kourounis. Después de calcular exhaustivamente el coste de reparar este venerable grito antropogénico, los funcionarios estatales podrían finalmente decidir dar marcha atrás de nuevo, como lo hicieron en 2010.

Pero si Berdymukhamedov realmente habla en serio esta vez, entonces los bomberos involucrados deben hacer todo lo posible. Apagar la Puerta al Infierno no es un momento para las medias tintas. Si se deja un solo camino de metano sin obstrucciones y abierto al aire, una chispa errante podría reavivar las llamas. “Si no tienen los recursos para hacer esto bien, yo diría que no lo toques”, dijo Rein. “Lo haces bien o lo dejas”.

Advertisement

“Honestamente”, dijo Tingay. “Lo dejaría arder”.