Las capturas de pantalla son una parte muy importante de nuestra vida digital, ya sea para mostrar tus habilidades en los videojuegos, para solicitar ayuda con un problema o para capturar un tweet mal escrito. Sin embargo, a veces no es tan sencillo de hacer, sobre todo cuando una aplicación las tiene bloqueadas por defecto.
Aquí encontrarás cómo hacer capturas de pantalla de lo que sea.
Android
Existe una combinación de botones que funciona en la mayoría de dispositivos con Android y en diferentes versiones del sistema operativo: botón de encendido + volumen abajo. El sistema te avisará en el centro de notificaciones cuando hayas hecho la captura, y esta será almacenada en la aplicación de Fotos.
La mayoría de aplicaciones de archivos en la nube, como Dropbox o Google Photos, subirá la captura de pantalla si así lo necesitas.
Todos los fabricantes de Android suelen seguir los pasos de Google con estos atajos y trucos, pero hay excepciones. En dispositivos Samsung modernos la combinación de botones es encendido + home. En el caso de los móviles Sony puedes usar encendido + volumen abajo, pero también puedes hacer capturas desde el menú que aparece al presionar el botón de encendido.
Si cuentas con la versión de Android 6.0 puedes usar Google Now para hacer capturas (aunque esto puede variar en las versiones de Android modificadas por fabricantes). Solamente tienes que mantener presionado el botón Home para iniciar Google Now, después presiona el botón “Compartir” y listo.
También existen algunas aplicaciones que podrías probar. Screenshot Capture ofrece varias opciones para hacer tus capturas de pantalla, incluyendo un botón dedicado en la interfaz de tu móvil. Por otro lado, Super Screenshot ofrece muchas opciones de edición para tus capturas.
Existen formas de conectar tu dispositivo al ordenador para hacer capturas desde allí, si eso es lo que necesitas. Así te podrás saltar el bloqueo de capturas que tienen algunas plataformas y aplicaciones.
Con Vysor para Chrome podrás grabar la pantalla de tu móvil una vez esté conectado a tu ordenador. Lo único que tienes que hacer es activar el modo de desarrollador y activar el “USB Debugging” desde las opciones de desarrollador del menú de ajustes. También puedes usar la extensión de Chrome AllCast Receiver para grabar la pantalla del móvil.
AirDroid es una aplicación excelente que funciona sin la necesidad de cables, mientras que AndroidTool es una alternativa muy buena y gratuita para Mac, que te permitirá hacer capturas de pantalla sin necesidad de usar cables.
La única aplicación que tiene bloqueadas las capturas de pantalla y no existe forma de saltarse la restricción es Netflix. Es imposible hacer capturas tanto en Andriod como en iPhone o iPad.
iOS
En iOS la vida es más sencilla que en Android. Solo existe un atajo de botones para todos los dispositivos móviles de Apple, y no es posible instalar aplicaciones de terceros para hacer capturas de pantalla.
Para hacer capturas presiona el botón de encendido + Home. La imagen se almacenará en tu carrete de fotos, dentro de un álbum dedicado a las capturas. Por otro lado, también puedes hacer capturas conectando tu iPhone o iPad a un ordenador.
En macOS es bastante sencillo: conecta tu dispositivo mediante USB, abre Quicktime y selecciona “Grabar una película”. Desde el menú al lado del botón rojo selecciona tu iPhone y listo.
Existen muchas alternativas de aplicaciones disponibles para Mac y Windows. LonelyScreen es buena, sencilla y gratuita. Mirroring360 es de pago, pero cuenta con muchas opciones avanzadas como simular una pantalla de AirPlay en tu ordenador. Apowesoft iPhone/iPad Recorder funciona tanto en el navegador como en el escrirorio.
Ninguna de estas aplicaciones te ayudará a saltarte las medidas antipiratería que implementó Apple en iOS, por lo que si deseas capturar imágenes de Netflix o iTunes Movies no vas a poder.
Por ahora no existe una forma de saltarse estas restricciones. Si deseas hacer capturas de Netflix o algún vídeo protegido por DRM, tendrás que hacerlo fuera de iOS.
Windows
La manera más sencilla y tradicional de hacer capturas de pantalla en Windows es presionar el botón PrtSc (o “Impr Pant PetSis”) en el teclado y después pegar la imagen en tu aplicación de edición favorita (como Paint). Si mantienes presionada la tecla Windows en tu teclado junto a PrtSc la captura se almacenará de forma automática en tu carpeta de imágenes. Por último, puedes usar Alt+PrtSc para capturar solamente la ventana actual.
Si buscas algo automatizado puedes usar Dropbox: al tener instalado el cliente de escritorio accede al menú de Preferencias y selecciona “Compartir capturas de pantalla con Dropbox” desde el apartado llamado “Importar”.
Una vez lo configures todas las capturas de pantalla que realices guardarán una copia en Dropbox, por lo que podrás acceder a ellas desde donde sea.
La herramienta de Recortes que viene incluida en Windows te ofrece algunas opciones adicionales, incluyendo la habilidad de capturar solo una parte de tu escritorio, además de una opción que permite programar para hacer la captura después de algunos segundos.
Existe otra herramienta integrada para hacer capturas de videojuegos. Inicia la aplicación de Xbox desde el menú de inicio y haz clic en Configuración, después activa la opción “Grabar clips de juegos y capturas de pantalla con Game DVR”. Durante tus partidas presiona Windows + G para acceder a la herramienta y después Windows + Alt + PrtScn para hacer tus capturas.
Si necesitas más funcionalidades puedes elegir alguna aplicación de terceros. SnagIt es una de las herramientas más completas para hacer capturas de pantalla, pero te costará dinero. LightShot y Jing son alternativas buenas y gratuitas.
macOS
Si deseas tomar una captura de pantalla en macOS solo tienes que presionar Shift + Cmd + 3 para guardarla como un archivo PNG en tu escritorio. También puedes usar Shift + Cmd + 4 para capturar solo una sección de la pantalla, o añadir el botón Ctrl a cualquiera de las dos combinaciones anteriores para copiar la imagen y así poder pegarla en tu herramienta favorita de edición.
Dropbox también es bastante útil para los usuarios de macOS, permitiendo almacenar las capturas de forma automática en la nube. Para ello solamente tienes que activar la opción de “Compartir capturas de pantalla usando Dropbox” que se encuentra en la pestaña de “Importar” del menú de Preferencias.
Puedes usar algunas aplicaciones de terceros en lugar de la herramienta de macOS para hacer capturas de pantalla. SnagIt, LightShot y Jing están disponibles para Mac, al igual que para Windows.
Por último, está disponible una aplicación llamada SnapNDrag Pro que ofrece la posibilidad de hacer anotaciones, ediciones y demás características, aunque cuesta 9.99 dólares en la Mac App Store.
En muchos casos estas aplicaciones se pueden saltar los bloqueos DRM de ciertas plataformas.