Un ritual que sigo desde hace años es formatear mis equipos antes de instalarles un nuevo sistema operativo, para no arrastrar configuraciones que empeoren el rendimiento o la experiencia de la última versión. No es un proceso automático, pero —como hoy en día casi todo está en la nube— resulta bastante sencillo y no trae los dolores de cabeza de antaño.
Ahora que macOS 10.14 Mojave está disponible, aquí tienes los pasos a seguir para instalarlo desde cero en tu MacBook, Mac mini, iMac o Mac Pro.
1. Comprueba que tu Mac sea compatible
macOS Mojave no soporta aplicaciones de 32 bits, así que si tienes un Mac con procesador de 32 bits (como el Intel Core Duo) puedes ir olvidándote del nuevo sistema operativo. En cualquier caso, no te hace falta investigar la arquitectura de tu procesador, basta con ir al menú Apple > Acerca de este Mac para conocer el modelo exacto de tu ordenador y comprobar que esté incluido en la lista oficial de equipos compatibles con macOS 10.14 Mojave:
- MacBook (principios de 2015 o posterior)
- MacBook Air (mediados de 2012 o posterior)
- MacBook Pro (mediados de 2012 o posterior)
- Mac mini (finales de 2012 o posterior)
- iMac (finales de 2012 o posterior)
- Todos los modelos de iMac Pro
- Mac Pro (finales de 2013 o posterior, y mediados de 2010 o 2012 con el procesador gráfico compatible con Metal recomendado, como el MSI Gaming Radeon RX 560 y el Sapphire Radeon PULSE RX 580)
2. Asegúrate de que iCloud esté sincronizando tus datos
En el menú Preferencias del Sistema > iCloud tienes un listado de las aplicaciones del sistema que están sincronizadas con la nube de Apple. Si usas las aplicaciones de Apple, comprueba que todos los datos que quieras conservar estén subidos a iCloud para no perder cosas como tus marcadores de Safari, tus contraseñas almacenadas en Llavero y tus calendarios. Si usas la aplicación Fotos, la opción “Fotos en iCloud” debe estar activada para que tus imágenes se respalden en la nube (pero para ello necesitarás pagar por más espacio en iCloud, porque el plan gratuito es de solo 5 GB).
3. Guarda las preferencias de tus programas favoritos
Con las conexiones de hoy en día, descargar de nuevo tus aplicaciones favoritas no es un problema, pero configurarlas desde cero puede ser doloroso cuando tus preferencias no se almacenan en la nube. En mi caso, por ejemplo, no guardo la configuración de Chrome porque basta con iniciar sesión en Google para que mis extensiones y ajustes se descarguen automáticamente; pero sí necesito conservar la configuración de Plex Media Server, un programa que he tardado horas en personalizar. Para conservar mis preferencias de Plex, voy a la biblioteca de preferencias del sistema desde Finder > Ir > Ir a la carpeta... ~/Library/Preferences/ y copio el archivo com.plexapp.plexmediaserver.plist en una unidad externa. Para recuperar las preferencias, pego el mismo archivo en la nueva instalación.
4. Haz una copia de seguridad, por si acaso
Aunque la idea sea empezar de cero, a veces una copia de seguridad te salva de perder un archivo importante o una partida guardada de un juego que no sabías que echarías de menos. Si tienes un disco duro externo, puedes hacer una copia de seguridad del sistema y de tus datos desde Preferencias del Sistema > Time Machine > Seleccionar disco. En este mismo menú puedes decidir si cifras la copia de seguridad o si excluyes determinadas carpetas. También puedes forzar que la copia de seguridad empiece inmediatamente.
5. Crea un instalador de arranque con macOS Mojave
Para el siguiente truco necesitarás una unidad externa con al menos 12 GB de almacenamiento con el que montar el instalador de macOS Mojave. Cuanto más rápida sea la unidad, mejor; por lo que te recomiendo un pendrive con USB 3.0 o USB-C (ten en cuenta que todos los datos que haya en la unidad serán eliminados). Cuando lo tengas, sigue estos pasos:
- Descarga macOS Mojave desde la Mac App Store y cierra el instalador con el atajo de teclado cmd+q sin seguir adelante con la instalación.
- Abre la carpeta Aplicaciones desde Finder y localiza el instalador que acabas de descargar (Instalar macOS Mojave.app). Haz clic derecho, elige “Mostrar contenido del paquete” y busca Contents > Resources > createinstallmedia, pero no abras el archivo.
- Introduce la unidad externa que hayas decidido usar para la instalación y abre la Terminal con Spotlight o a través de Aplicaciones > Utilidades.
- En la Terminal, escribe “sudo” seguido por un espacio. Ahora arrastra hasta la Terminal el archivo “createinstallmedia” y añade otro espacio. Por último, escribe --volume seguido de un espacio y arrastra el volumen de la unidad externa (lo puedes encontrar en el escritorio, es el icono del pendrive, el disco duro o la SD que has conectado).
- Si ha salido bien, habrás escrito algo así: “sudo /Applications/Install\ macOS\ Mojave.app/Contents/Resources/createinstallmedia --volume /Volumes/MyVolume”, donde “MyVolume” es el nombre de tu unidad externa. Dale a intro y escribe “Y” para aceptar el borrado de tu unidad externa y la creación de un instalador de arranque con macOS Mojave.
6. Reinicia el equipo y borra el disco
Despídete de tu antiguo sistema. Con la unidad externa conectada, reinicia el equipo, mantén pulsada la tecla Opción (más conocida como Alt) y elige arrancar desde el instalador de macOS Mojave. Desde el instalador, busca la herramienta Utilidad de Discos. En Utilidad de Discos puedes borrar tu disco duro, SSD o Fusion Drive para empezar de cero. Si tu equipo es compatible, lo mejor que es uses el sistema de archivos APFS. Si no estás seguro, elige Mac OS Plus (con registro), antes conocido como HSF+.
7. Instala macOS Mojave
Lo siguientes pasos no tienen pérdida. Elige tu disco duro o SSD principal como unidad de instalación y sigue las instrucciones del asistente.