
Drones voladores de cuatro metros y 200 kilos compitiendo a 200 Km/h en un circuito de carreras cerrado. ¿Qué puede salir mal? La idea es futurista y un poco imprudente, pero tiene un indudable encanto. Si una compañía australiana llamada Alauda se sale con la suya, la primera carrera tendrá lugar en 2020.
Alauda es un fabricante de drones con base en Sidney que lleva años desarrollando enormes prototipos de cuadricóptero con un único objetivo: crear el dron de carreras tripulado definitivo. Por los vídeos de su canal de YouTube no parece que hayan logrado del todo su objetivo, pero al menos sus prototipos (de momento no tripulados) vuelan de manera bastante competente.

La compañía cree que ya está preparada para dar el salto y hará una demostración de sus vehículos más refinados en el festival Goodwood Festival of Speed que tendrá lugar del 4 al 7 de julio en Reino Unido. El objetivo final de la compañía es comenzar este mismo año con vuelos tripulados, lograr patrocinadores y organizar la primera carrera real en 2020.
El prototipo actual es el MK2 Airspeeder. Es demasiado pequeño para que quepa una persona. Ese otro modelo tripulado se llama MK4 Airspeeder y tiene una estilizada carrocería de fibra con cabina completamente cerrada. Pesan alrededor de 250 kilos, pueden llevar un piloto de hasta 100 kilos de peso, y se impulsa mediante entre cuatro y ocho rotores rotores alimentados por baterías de 500 kilovatios. El tiempo de vuelo con estas baterías es de 15 minutos.
El Mk4 también cuenta con sensores anticolisión y de asistencia en vuelo para mantener la estabilidad. La altura media a la que vuelan es de solo 4 metros, pero podrían alcanzar los 20.

La idea es probar este vehículo en el desierto de Mojave en noviembre de este año. Si todo va bien, la primera carrera tendría a 10 de estos cuadricópteros con sus correspondientes pilotos. El proyecto, desde luego, es ambicioso, pero al menos en su vídeo promocional muestran un prototipo real, no un render 3D. [Airspeeder vía New Atlas]