Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Cómo Stanley Kubrick creó el aterrador efecto del ascensor que sangra en el clásico de terror The Shining

We may earn a commission from links on this page.

La película The Shining de Kubrick tiene varias escenas memorables. En muchas de ellas sale el omnipresente personaje de Nicholson, o esas mellizas diabólicas, pero sin duda una de las más icónicas ocurre con ese ascensor que no para de sangrar en el hotel. Así que hizo el famoso efecto.

Se trata de una imagen que probablemente ha formado parte de las pesadillas de muchos espectadores y que, de hecho, fue tan impresionante que el estudio centró la comercialización de la película casi exclusivamente en esa toma. Ahora, casi 40 años después, el asistente de Kubrick, Leon Vitali, ha revelado en una entrevista cómo se hizo la escena. Según Vitali:

Pasamos semanas y semanas y semanas tratando de obtener la calidad y la sangre de la forma más natural posible. La consistencia también fue bastante importante, porque estábamos vertiendo cientos de litros de cosas. No la queríamos demasiado roja.

Y luego, por supuesto, estaban los mecanismos, porque si tienes tanta presión dentro de algo como un ascensor, va a explotar si no tienes cuidado ... en serio, funcionó de alguna manera que nunca pensamos que funcionaría ... Era un volumen tan violento el líquido rojo que venía hacia ti; aquellos de nosotros que estábamos de frente pensamos: ‘Dios mío, ¡nos vamos a ahogar!

El mismo Kubrick estaba tan ansioso por grabar la agotadora escena que él mismo ayudó a construir el mecanismo del ascensor y colocó cuatro cámaras con diferentes enfoques y diferentes velocidades de frames. Vitali recuerda a los operadores de cámaras que subían dentro de cajas de madera de gran tamaño para evitar que se rociaran con el líquido rojo que se duplicaba como si fuera la hemoglobina humana.

Advertisement

El día de la secuencia tuvieron que trabajar rápido, porque el ascensor no iba a poder mantener su contenido líquido por mucho tiempo. “El ascensor comenzaba a gotear antes de que las puertas se abrieran”, recuerda Vitali. “Creo que lo ves en la película; empieza a filtrarse”. Eso sí, Kubrick abandonó la habitación antes de que se realizara la grabación real, aunque lo hizo porque se sentía incapaz de estar delante si algo salía mal .

Por suerte, el final lo conocemos. La escena salió perfecta y se convirtió en una de las favoritas del propio Kubrick. Cuentan que el metódico director la vio una y otra vez con una sonrisa en el rostro. [Yahoo]