
Los más jóvenes puede que ni lo sepan, pero hubo una época donde se permitía fumar en los vuelos comerciales, con zonas habilitadas específicamente para ello. El siguiente vídeo es una obra fascinante de entonces. Una pieza de entrenamiento para lidiar con pasajeros que están fumando en las zonas donde no deben.
Fue en la década de los 80 cuando comenzaron a llegar la mayoría de las prohibiciones para fumar en los aviones en todo el mundo. En Europa, en 1986 la aerolínea Turkish Airlines prohibió fumar en todos los vuelos nacionales e internacionales de menos de seis horas. Finalmente, la aerolínea prohibió fumar durante todos los vuelos en 1999.
Dos años después, en 1988, SAS hizo vuelos domésticos en Suecia y Noruega para no fumadores y en 1989, la política se amplió a vuelos domésticos en Dinamarca y vuelos entre los países nórdicos. En 1996, los vuelos de SAS a los países del Benelux, Francia, Alemania, Suiza, Austria y el Reino Unido dejaron de fumar. En 1997, prohibió fumar en todos los vuelos. También en 1997, la Unión Europea prohibió fumar en los vuelos de los estados miembros. Air France, la aerolínea estatal francesa, no permitió fumar en vuelo desde noviembre de 2000.
En cualquier caso, hasta que empezaron todas estas prohibiciones, todo era muy distinto. Se podía fumar a bordo de un vuelo, aunque en zonas separadas. Por esa razón, aerolíneas como Pan Am sacaron una serie de vídeos de entrenamiento para sus trabajadores. Veamos la secuencia:
Filmado dentro del aula de entrenamiento Pan Am Flight Academy en Miami, Florida, la pieza titulada The Smoker se usó para ver cómo manejar situaciones difíciles. Al vídeo le siguió una discusión en el aula sobre cómo manejar mejor las situaciones estresantes.
Una escena que hoy nos parece francamente surrealista, pero que no hace tanto era lo “normal”. ¿Se imaginan lo que ocurriría hoy si alguien se enciende un cigarro durante un vuelo y no lo apaga cuando se acerca algún auxiliar de vuelo para recriminarle? [YouTube]