Hace solo unos años, la idea de debatir si llevar o no marihuana en el equipaje sencillamente no hubiera tenido sentido. Sin embargo, la marihuana es legal ya en varios estados. ¿Qué pasa si tratas de pasar una dosis de esta droga comprada legalmente? Un experto responde.
¿Me puedo meter en problemas si llevo marihuana encima en un vuelo dentro de estados Unidos? La respuesta es: quizá. La marihuana es legal en varios estados de Estados Unidos, pero sigue siendo ilegal bajo la ley federal. No importa si se trata de marihuana para uso medicinal ni que tengas un documento que avale este tipo de uso. La ley federal no distingue entre marihuana para uso médico y marihuana ilegal. Todo depende de dónde te pillen con ella.
Es perfectamente posible, por ejemplo, volar con una pequeña cantidad de marihuana para uso médico dentro del estado de California y que no llegues a meterte en problemas si la encuentran, pero la cosa cambia si visitas un estado donde este tipo de consumo no se ha regulado aún. Por acortar. Esta es la lista de estados que autorizan el uso médico de marihuana:
- Alaska
- Arizona
- Arkansas
- California
- Colorado
- Connecticut
- Delaware
- Distrito de Columbia
- Florida
- Hawaii
- Illinois
- Maine
- Maryland
- Massachusetts
- Michigan
- Minnesota
- Montana
- Nevada
- New Hampshire
- New Jersey
- New Mexico
- New York
- North Dakota
- Ohio
- Oregon
- Pennsylvania
- Rhode Island
- Vermont
- Washington
Estos son los estados que, además, autorizan su uso recreativo:
- California
- Colorado
- Distrito de Columbia
- Maine
- Massachusetts
- Nevada
- Oregon
- Washington
Hablamos, por supuesto, de pequeñas cantidades de la droga para consumo propio. No de un cargamento en la maleta. En este último caso te meterás en problemas muy graves sí o sí. Dicho esto, llegamos a la parte más peliaguda del asunto: pasar el control de seguridad del aeropuerto.
Hay que tener en cuenta que la Administración de Seguridad en el Transporte (la popular TSA) no busca drogas. Ese no es su trabajo. Los escáneres por donde pasan tus objetos personales son para encontrar objetos peligrosos, no drogas. Sin embargo, sus agentes no dejan de ser agentes federales y, bajo la ley federal, la marihuana es ilegal. Si encuentran una bolsita de cogollos en tu equipaje, ellos no se van a hacer cargo, pero pueden llamar a un agente de policía que sí lo va a hacer.
En esa situación, lo más probable es que el agente de policía requise la droga. En función de la actitud del pasajero y del agente en cuestión, la cosa puede quedar ahí, pero puede decidir retenerte para un interrogatorio o incluso arrestarte. En otras palabras, si vas a intentar pasar una pequeña cantidad de marihuana para uso médico o recreativo, hazlo siempre bajo tu propia responsabilidad, y conociendo este riesgo.
Joel Milton es el director ejecutivo de Baker, una compañía que trabaja junto a los clubes que distribuyen marihuana de forma legal en Estados Unidos. En una reciente entrevista a The Cannabist, Milton ofrece algunos consejos sobre cómo pasar marihuana para uso médico por un control de la TSA. Son estos:
- No lleves marihuana en estado líquido: la TSA siempre busca líquidos, sean del tipo que sean, así que evita completamente infusiones o extractos de marihuana, incluso aunque estén por debajo del límite que se puede llevar en el equipaje de mano.
- Sella el envase para que no huela: Esto debería ser obvio. Si vas a llevar cogollos o algún producto comestible hecho con marihuana deberías sellarlo a conciencia para que no apeste. Puedes llevarlo junto a otros comestibles para que vaya más disimulado.
- No trates de esconderlo mucho: Los agentes de la TSA buscan anomalías. Una bolsita hermética metida en un frasco cerrado y precintado dentro de una funda y envuelta en calcetines va a lucir muy sospechoso en un escáner. Si el agente ve algo que le resulte raro te va a pedir amablemente que lo saques y se lo muestres. Es mejor que lo ocultes a simple vista.
Milton explica que muchas veces han registrado sus bolsas por culpa de una botella de agua o algo similar y no se han fijado en que llevaba una bolsita de marihuana. Generalmente, los agentes de la TSA buscan amenazas específicas para la seguridad. Cualquier otra cosa es despachada lo más rápido posible. Por otra parte, es bueno que sepas que clase de objetos son sospechosos en los escáneres para que el proceso sea lo más fluido posible y no abran la maleta para nada. Si eres listo y no vas por ahí agitando la bolsita de cogollos delante de las narices de los agentes es posible que vueles sin más molestias que la anchura de los asientos en el avión.