En su blog, Pillonel dice que una de las partes más difíciles del proyecto fue averiguar cómo usar el conector C94 propietario de Apple, que es el circuito que Apple vende a fabricantes de accesorios para su uso en conectores y cables Lightning. Cuando lo consiguió, Pillonel pudo soldar el conector C94 a una placa de conversión y conectar un puerto USB-C en el extremo.

Advertisement
Advertisement

Pero ese no fue el final del desafío. Pillonel dice que el otro gran obstáculo fue lograr que todos los componentes nuevos encajaran dentro del chasis del iPhone, lo que le obligó a hacer ingeniería inversa en la placa de circuito del conector C94. Al final, el arduo trabajo de Pillonel dio sus frutos: pudo construir un iPhone con USB-C que puede cargarse y transferir datos sin problemas.

Desafortunadamente, estos pasos probablemente son demasiado complicados para que el propietario medio de iPhone, pero incluso probar que es posible es una hazaña digna por sí sola. Y para cualquiera lo suficientemente valiente como para intentar crear su propio iPhone con USB-C, Pillonel está trabajando en un video con más detalles y un nuevo artículo que cubrirá el proceso de conversión con mucho más detalle.

Desafortunadamente, parece que el resto de nosotros tendremos que seguir soñando con el día en que tengamos un iPhone que pueda usar el mismo cable de carga que un iPad o que la mayoría de los teléfonos Android. El resultado más probable es que, en un futuro no muy lejano, Apple simplemente abandonará el conector Lightning y fabricará un iPhone que no tenga ningún puerto.