Hay dos maneras de jugar a cualquier Mortal Kombat: con (algo) de técnica o simplemente apretando botones al azar. La realidad es que ambas funcionan decentemente bien a nivel amateur, pero hay pocas sensaciones tan satisfactorias como hilar una buena serie de combos y finiquitarlos con un Fatality.
Llevo ya unos días jugando la última versión de Mortal Kombat y, para mi sorpresa, es un juego sorprendentemente bueno. Recupera la esencia de los clásicos, ese aire de película B con toques absurdos de ficción que quiere disfrazarse con algo de ciencia. Y sangre, mucha sangre.
En mi particular odisea con el juego he cometido bastantes fallos, he obviado algunas de las cosas que ya sabía de ediciones anteriores y he aprendido una serie de conocimientos que desearía que alguien me hubiese dicho el primer día. Son estos:
El maravilloso botón de Options
Estoy jugando la versión de PlayStation 4, así que en mi caso es ese botón, pero Xbox One y PC tienen sus respectivos botones equivalentes. El caso es que es el botón que muestra la mayoría de combos y acciones básicas (no todas), la chuleta en el sentido estricto de la palabra. No es una característica nueva de Mortal Kombat X, pero no viene mal recordarla. En cualquier lucha, para el juego, memoriza un par de ataques y después lánzate al cuello del rival.
Juega primero la campaña
En serio, juégala, con calma. La abundancia de menús, algo confusa, nada más cargar el juego no incita desde luego a ello pero en mi experiencia es la mejor manera de ir aprendiendo poco a poco cómo bailarle el agua a tu oponente. La curva de dificultad está ligeramente adaptada y además vamos descubriendo a cada uno de los personajes (que en esta edición ya son muchos) poco a poco. Hay un modo de entrenamiento, sí, pero esto es un juego de lucha al fin y al cabo, lánzate (un poco) a la aventura.
La historia de la campaña, por cierto, es un despropósito tan grande que hacía tiempo que no me reía tanto con un videojuego. Tiene escenas tan surrealistas como esta (ojo spoilers).
Escoge un personaje fácil
Sin embargo, y como ocurrió en mi caso, si el principal uso que le vas a dar a Mortal Kombat X es sentarte en el sofá para intentar partirle la cara al amigo de turno en un combate a dos jugadores lo más sensato es que escojas primero a un personaje sencillo. El tipo de personaje que con la archiconocida técnica de ir tocando botones aquí y allá tenga más posibilidades de éxito. Mi particular lista: Sub-Zero, Scorpio, Cassie Cage, Kano y Ermac. Si compraste la edición coleccionista o el DLC que incluye a Goro, el amigo también las reparte a manos llenas.
Hay un botón para bloquear ataques
No es una sorpresa, lo ha habido en todos los Mortal Kombat que yo recuerde, pero quizá por ese ansia de comerse al rival a tortas se olvida con demasiada frecuencia. Una vez recordé que ese botón estaba ahí y comencé a implementarlo de manera regular, mis combates mejoraron de manera sustancial. También hay otro para agarrar al oponente, que en con algunos personajes como Johnny Cage suele desembocar en una buena ristra de combos.
En PlayStation 4 bloqueas ataques con R2 y agarras al rival con L1, en Xbox One el esquema se repite, y en PC lo mismo si juegas con mando.
Aprende a hacer combos en condiciones
Es la fina línea que separa al noob del amateur. A veces salen accidentalmente, pero dominar poco a poco el noble arte del combo e intentar introducirlo en el combate es lo que hace cualquier Mortal Kombat un juego tan atractivo. En mi caso, fue un proceso lento basado sobre todo en la prueba y el error pero hay bastante buen material en internet que ayuda con el proceso. Este hilo de Reddit es particularmente bueno, y este vídeo es tan instructivo que debería venir en el propio juego (en inglés, pero tiene subtítulos):
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)