Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

DJI ha lanzado un dron FPV nuevo, el pequeño Avata, y lo hemos probado

Avata es el primer dron de DJI con protectores de hélice aerodinámicos completos, que sacrifican la portabilidad a cambio de vuelos más seguros

By
We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado DJI ha lanzado un dron FPV nuevo, el pequeño Avata, y lo hemos probado
Imagen: Andrew Liszewski / Gizmodo

Apenas unos meses después de que DJI anunciara su dron plegable Mini 3 Pro con detección de obstáculos mejorada, la compañía ha seguido con otro lanzamiento para 2022: un rediseño radical del DJI FPV llamado Avata, el primer dron de la compañía con protección de hélice completa, y su segundo dron enfocado a la visualización en primera persona. Estas características lo hacen más adecuado para vuelos en los que los impactos no planificados son un riesgo real, ideal para un piloto principiante como yo cuando lo probé en el parque.

El DJI FPV original fue un gran punto de partida para DJI, que generalmente ha dirigido sus drones a los creadores de contenido, vendiéndoles su capacidad para capturar imágenes aéreas fluidas y estables sin requerir las habilidades de un piloto experimentado. El FPV atendía, en cambio, a un mercado creciente de pilotos de drones que están interesados ​​principalmente en la emoción de volar y en “subirse” virtualmente a las cabinas de sus cuadricópteros hechos a medida con gafas de video que transmiten en directo desde sus drones. El DJI FPV fue construido para la velocidad y el rendimiento, y cambió el diseño plegable y la cámara totalmente estabilizada de la mayoría de los drones de DJI por un diseño que no era tan portátil.

Advertisement

Con Avata, parece que DJI está tratando de recuperar parte de esa portabilidad, para que sea fácil llevar el dron a lugares únicos. Al mismo tiempo, DJI está haciendo su incursión en el segmento de los drones con vista en primera persona aún más atractiva para los pilotos novatos que desean entrar en los FPV sin necesidad de construir su propio dron.

Imagen para el artículo titulado DJI ha lanzado un dron FPV nuevo, el pequeño Avata, y lo hemos probado
Imagen: Andrew Liszewski / Gizmodo
Advertisement
Advertisement

Al igual que el DJI FPV, el DJI Avata coloca el cuerpo del dron, incluida la cámara con gimbal de un eje (solo puede mirar hacia arriba y hacia abajo) y la batería, encima de las hélices y los motores. La mayoría de los drones de DJI invierten ese diseño para que puedas obtener mejores tomas del suelo, pero ese no es el enfoque aquí.

La actualización más obvia del DJI Avata son protectores de hélice aerodinámicos no extraíbles que agregan fuerza al fuselaje y lo protegen, así como a las delicadas hélices, de colisiones menores. El DJI Avata incluso puede enderezarse automáticamente si cae boca abajo sin ninguna intervención física.

El Avata está en algún lugar en el medio de la escala en cuanto a peso, al menos para drones pequeños. Es más pesado que el Mini 3 Pro, que DJI diseñó específicamente para pesar menos de 250 gramos para que cuando se use con fines recreativos no comerciales no tenga que estar registrado. Pero el DJI FPV pesaba 795 gramos, y DJI ha logrado reducir eso casi a la mitad, puesto que el Avata pesa 410 gramos. Dependiendo de dónde vivas, es posible que el dron deba estar registrado oficialmente y, en mi caso, también requiera una licencia de drones para principiantes para pilotar.

Imagen para el artículo titulado DJI ha lanzado un dron FPV nuevo, el pequeño Avata, y lo hemos probado
Imagen: Andrew Liszewski / Gizmodo
Advertisement

Los drones FPV personalizados con cámaras integradas (que a menudo se conocen como cinewhoops) generalmente cuentan con tiempos de vuelo de unos minutos a 10 minutos, según su tamaño, pero DJI promete tiempos de vuelo de hasta 18 minutos con Avata. ¿Conseguirás realmente volar durante 18 minutos con una batería completamente cargada? No. Las condiciones como el viento, la velocidad de vuelo e incluso la frecuencia con la que subes y bajas afectarán a la duración de la batería. DJI también promete un rango de vuelo de 10 kilómetros con el Avata, por lo que también debes tener en cuenta el tiempo de vuelo necesario para que el dron regrese a ti. Pero durante el puñado de vuelos de prueba que he realizado hasta ahora, donde definitivamente me estaba tomando las cosas con calma como piloto novato, pude volar durante más de 10 minutos.

Imagen para el artículo titulado DJI ha lanzado un dron FPV nuevo, el pequeño Avata, y lo hemos probado
Imagen: Andrew Liszewski / Gizmodo
Advertisement

Aunque el DJI Avata es potencialmente un dron más resistente para volar gracias a sus protectores de hélice, no tiene un par de sensores para evitar obstáculos en su frente como el DJI FPV: una víctima de la extrema reducción de tamaño. Pero en la parte inferior tiene un sistema de sensores infrarrojos y un par de cámaras que apuntan hacia abajo para ayudarte a mantener con precisión su posición actual cuando activas su modo de Freno de emergencia y Sobrevuelo. Estas características también pueden mejorar los vuelos interiores, donde la navegación por satélite no es una opción. Las cámaras que miran hacia abajo también ayudan al aterrizaje automático de Avata, lo que garantiza que el dron baje a un lugar seguro y advierta al piloto cuando se recomiende una ubicación de aterrizaje alternativa. Durante mis pruebas, nunca estuvo dispuesto a aterrizar en el césped.

Imagen: Andrew Liszewski / Gizmodo
Advertisement

Probablemente no sea el dron el que elegirias si la creación de contenido es tu prioridad, pero el DJI Avata cuenta con un sensor CMOS de 1/1,7 pulgadas y 48MP (más grande que el del DJI FPV) capaz de grabar video 4K a 60 fps, o 2,7K a 120 fps, a través de una lente con una apertura de f/2.8 y un campo de visión ultra amplio de 155 grados ligeramente expandido. El almacenamiento integrado tiene suficiente capacidad para unos 20 minutos de video con una resolución completa de 4K, pero se puede ampliar con una tarjeta microSD.

Imagen: Andrew Liszewski / Gizmodo
Advertisement

Los usuarios también pueden activar dos modos diferentes de estabilización de imagen electrónica para obtener imágenes más fluidas: RockSteady, que intenta eliminar todas las sacudidas de la cámara, y HorizonSteady, que intenta mantener la imagen perfectamente nivelada. Pero con solo un gimbal de un eje, verás que el dron es sacudido por fuertes vientos durante un vuelo.

Los usuarios tienen acceso a dos modos de vuelo diferentes cuando usan el DJI Avata con el controlador de movimiento de DJI incluido opcionalmente junto con el DJI FPV original: modo normal, donde la velocidad del dron se reduce y todas las características de seguridad están activas, y modo deportivo, donde se aumenta la velocidad y se desactivan algunas de las características de seguridad. Cuando se usa con el DJI FPV Remote Controller 2, también está disponible un modo manual, donde los usuarios tienen control total sobre el DJI Avata, incluida la maniobrabilidad avanzada y velocidades superiores a 144 km/h.

Advertisement
Imagen para el artículo titulado DJI ha lanzado un dron FPV nuevo, el pequeño Avata, y lo hemos probado
Imagen: Andrew Liszewski / Gizmodo

También debutan hoy junto con el Avata las sucesoras de las DJI FPV Goggles v2: una alternativa mucho más pequeña, liviana y elegante ahora simplemente llamada DJI Goggles 2. Vienen con una correa que simplemente rodea la parte posterior de la cabeza. A pesar del tamaño más pequeño, las DJI Goggles 2 ahora cuentan con una pantalla micro-OLED con dioptrías ajustables, por lo que, al menos en teoría, pueden permitir que algunas personas que usan gafas usen las Goggles 2 sin ellas. El nuevo auricular ahora también transmite video digitalmente desde el DJI Avata a una resolución completa de 1080P a 100 fps con una latencia de solo 30 milisegundos, mientras que su predecesor lo hacía a 1440x810 a 120 fps.

Advertisement
Imagen para el artículo titulado DJI ha lanzado un dron FPV nuevo, el pequeño Avata, y lo hemos probado
Imagen: Andrew Liszewski / Gizmodo

Aunque los botones son a menudo la opción preferida para los que necesitan confiar en la memoria muscular, las DJI Goggles 2 no tienen ninguno. En cambio, en el lado derecho del casco, encontrarás un pequeño panel táctil operable con un dedo. Usando gestos de deslizamiento intuitivos, puedes acceder a varios menús diferentes que se deslizan en la pantalla y salir rápidamente de cualquier menú o ventana con un toque rápido con dos dedos. En realidad, funciona bastante bien y se vuelve muy intuitivo de usar con el tiempo, pero dado que solo viene en un lado de los auriculares, los pilotos diestros que usen el controlador de movimiento de DJI tendrán que pausar su vuelo para realizar ajustes de configuración rápidos.

Advertisement
Imagen para el artículo titulado DJI ha lanzado un dron FPV nuevo, el pequeño Avata, y lo hemos probado
Imagen: Andrew Liszewski / Gizmodo

Al igual que las DJI FPV Goggles v2, las DJI Goggles 2 dependen de una batería externa que se puede guardar en un bolsillo conectadas físicamente a las gafas con un cable. Ayuda a mantener las DJI Goggles 2 ligeras y más cómodas de usar, pero sin duda sería bienvenido tener la capacidad de montar esto en la parte posterior de la correa para la cabeza.

Advertisement

El DJI Avata está disponible a partir de hoy en la tienda online de DJI y la mayoría de los revendedores autorizados. Para aquellos que ya tienen mando y gafas de video compatibles, el dron en sí cuesta $629, pero también hay paquetes disponibles para aquellos que recién comienzan. La opción más cara es el DJI Avata Pro-View Combo de $1388, que incluye el dron, el mando DJI y las nuevas gafas DJI Goggles 2 (que aún no parecen estar disponibles por sí solas). Para aquellos que buscan ahorrar un par de cientos de dólares, el DJI Avata Fly Smart Combo de $1168 combina el dron y el DJI Motion Controller con las DJI FPV Goggles V2 más antiguas. También se recomienda el kit DJI Avata Fly More, que agrega dos baterías de vuelo inteligentes DJI Avata adicionales (que cuestan $129 cada una) y un centro de carga delgado con capacidad para cuatro baterías por $279.