Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Decenas de minas submarinas explotaron solas durante la guerra de Vietnam y ahora sabemos por qué: una tormenta solar

We may earn a commission from links on this page.

En abril de 1972, Richard Nixon, entonces presidente de Estados Unidos, da luz verde a una operación que desplegó más de 10 mil minas marinas en la costa de Vietnam del Norte para cortar las rutas de suministro navales a la región. El 4 de agosto docenas de esas minas explotaron sin razón aparente.

Estos explosivos submarinos habían sido diseñados diseñados para detonarse en respuesta a las señales magnéticas, acústicas y de presión de los barcos que pasan.

Advertisement

Sin embargo, algún tipo de fuerza misteriosa actúo ese 4 de agosto. Ocurrió cuando la tripulación de un avión de la US Task Force 77 que volaba cerca de un campo minado en las aguas de Hon La observó de 20 a 25 explosiones durante unos 30 segundos. Luego también fueron testigos de 25 a 30 puntos de lodo adicionales en aguas cercanas.

No había ninguna razón obvia para que las minas se detonaran, y durante décadas nadie ha sabido responder a esa pregunta hasta ahora. Documentos desclasificados de la Marina han aparecido en un trabajo de investigación sobre el impacto del clima en el espacio en las operaciones militares de Vietnam en 1972. ¿El culpable? Posiblemente el Sol.

Advertisement
Advertisement

Dirigido por Delores Knipp, una experta en clima espacial de la Universidad de Colorado, el estudio sugiere que una tormenta solar inusualmente intensa activó los sensores magnéticos en las minas submarinas causando que explotaran en masa. Según la investigación:

Los eventos climáticos extremos de principios de agosto de 1972 tuvieron un impacto significativo en la Marina de EE. UU., de la que no se ha informado ampliamente. Estos efectos, enterrados durante mucho tiempo en los archivos de la Guerra de Vietnam, agregan credibilidad a la severidad de la tormenta: una detonación casi instantánea e involuntaria de docenas de minas marinas al sur de Hai Phong, Vietnam del Norte, el 4 de agosto de 1972.

Como decíamos, el estudio se basa en informes de oficiales que supervisaron la operación de Nixon, algunos de los cuales se conservan en documentos de la Marina que fueron desclasificados en la década de 1970.

Estos incluyen relatos de testigos oculares de las explosiones de la tripulación de aviones estadounidenses frente a la costa de Hon La, junto con estimaciones de que miles de minas marinas fueron potencialmente detonadas por la explosión de la actividad solar a principios de agosto.

Advertisement

Al parecer, la tormenta se inició después de que el Sol expulsara erupciones solares y eyecciones de masa coronal que enviaron ráfagas de radiación, plasma y partículas cargadas a todo el sistema solar. Un evento que conoció muy bien la NASA, ya que ocurrió entre las misiones Apollo 16 y 17, y subrayó la amenaza del clima espacial para misiones en el espacio.

Las explosiones de las minas demostrarían que la actividad solar también puede influir en la maquinaria y la electrónica en la Tierra. Los investigadores detallan las lecturas científicas inusuales, los cortes de energía y la actividad auroral observada a causa de la tormenta.

Advertisement

Con todos los datos en contexto llegaron a la conclusión de que el evento de 1972 podría haber estado en la misma liga que el famoso Evento de Carrington, la tormenta geomagnética más grande registrada ocurrida en 1859.

En nuestra opinión, esta tormenta merece una revisión científica como un gran desafío para la comunidad del clima espacial, ya que proporciona observaciones terrestres de la era espacial de lo que probablemente fue una tormenta de la clase de Carrington”, concluyen los autores. [Motherboard]