
Ya hemos hablado en otras ocasiones del, posiblemente, avión más enigmático del presente. X-37B, el dron espacial militar estadounidense, aterrizó en el Centro Espacial Kennedy en Florida el pasado sábado después de casi dos años y medio en órbita.
El X-37B, fabricado por Boeing y diseñado para la Fuerza Aérea por United Launch Alliance, una empresa conjunta entre Boeing y Lockheed Martin, es un avión espacial no tripulado y reutilizable utilizado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos para realizar misiones secretas, en parte dedicado a probar sistemas en órbita y regresarlos a la Tierra.
Su primera misión se llevó a cabo al ser lanzado al espacio en abril de 2010 (aunque su primer vuelo de prueba de caída libre fue en 2006), desde entonces ha realizado varias misiones con éxito.

Tal y como ha explicado la propia Boeing en un comunicado, el transbordador no tripulado X-37B ha pasado un total de más de 10 años en el espacio y ha volado más de 1.300 millones de millas durante seis misiones. Según el General Chance Saltzman, jefe de operaciones espaciales:
Esta misión destaca el enfoque de la Fuerza Espacial en la colaboración en la exploración espacial y la expansión del acceso de bajo costo al espacio para nuestros socios, dentro y fuera del Departamento de la Fuerza Aérea.

Más datos sobre el avión. Se sabe que mide 9 metros de largo y que tiene una envergadura de 4,5 metros y funciona con paneles solares. Lo último que supimos de él fue a través del Pentágono, desde donde se explicó que antes de su último lanzamiento, en mayo de 2020, se llevarían a cabo una serie de experimentos científicos.
El ejército explicó entonces que la misión era probar cómo reaccionan ciertos materiales en el espacio, evaluar cómo la radiación ambiental en el espacio afecta a una serie de semillas y transformar la radiación solar en energía radioeléctrica.
En esta última misión, el trasbordador ha establecido un récord de 908 días en órbita, superando el récord anterior de 780 días en órbita que tenía OTV-5. [NewAtlas]