
Leonard no volverá a dar una vuelta de 80.000 años alrededor del Sol. El cometa de 1,6 km d ancho parece haberse desintegrado a finales de febrero.
El astrónomo Gregory Leonard del Catalina Sky Survey fue el primer ser humano en detectar el cometa. Lo hizo el 3 de enero de 2021, un año antes de su perihelio del 2 de enero de 2022. Este acercamiento al Sol resultó ser la ruina de Leonard, ya que todo a punta a su desaparición.
“Ahora se está alejando del Sol y no solo se ha desvanecido sino que le faltan sus dos partes más importantes: su núcleo y su coma (la envoltura nebulosa que rodea el núcleo, que aparece cuando un cometa pasa cerca del sol)”, informa EarthSky.
En su perihelio, Leonard, también conocido como cometa C/2021 A1, se acercó a 90 millones de kilómetros del Sol. En comparación, la Tierra llega a 147 millones de km de la estrella durante su perihelio. El calor del Sol dio vida a Leonard, provocando que liberara gas y polvo, pero la estancia del cometa en el sistema solar interior resultó ser su perdición.
Los científicos pudieron estudiar a Leonard utilizando el Solar Terrestrial Relations Observatory-A (STEREO-A), operado por la NASA, y el Solar Orbiter, un proyecto conjunto de la NASA y la ESA. Los cometas tienden a ser como copos de nieve, ya que no hay dos iguales en términos de comportamiento y son prácticamente imposibles de predecir.
Cuando Gregory Leonard observó por primera vez el cometa, todavía estaba muy cerca de la órbita de Júpiter. Surgió la especulación de que podría volverse visible a simple vista a medida que se acercaba, pero resultó que no fue así, ya que el cometa solo podía verse con telescopios y prismáticos. Y como cualquier cometa que realiza un sobrevuelo solar, Leonard corría el riesgo de desintegrarse, una posibilidad que parece haber ocurrido. El cometa de 1,6 km de ancho, que apenas había comenzado su viaje de regreso de 40.0000 años al sistema solar exterior, parece haberse extinguido.
Los astrónomos comenzaron a notar los signos de desvanecimiento del cometa en el momento de su perihelio. Fluctuaciones en su brillo cada tres-cinco días y cambios estructurales extraños en su cola, señal de que se estaban cayendo trozos del núcleo, según EarthSky. El 23 de febrero de 2022, el astrónomo Martin Mašek del Instituto de Física de la Academia Checa de Ciencias descubrió que Leonard, que solo se podía ver en el hemisferio sur, se estaba desvaneciendo en el espacio, sin una cabeza brillante. Mašek realizó observaciones remotas desde un observatorio en Chile.
El escenario más probable es que el núcleo se desintegre o se evapore, o una combinación de los dos. De todos modos, Leonard pasará a la historia como el cometa más brillante de 2021. Es triste perder a un compañero de viaje , pero los cometas aparecen en el cielo con cierta regularidad. Es probable que haya otro pronto, y el próximo podría incluso ser visible a simple vista.