Por otro lado, solo tenemos que escuchar esa risa que creó para el personaje. Es tan sádica y macabra que queda sencillamente perfecta.

El Joker en el cine y la televisión

El primer actor en dar vida al “Príncipe Payaso del Crímen” fue César Romero, en aquella serie de Batman de la década de 1960. Esta es otra de las versiones más olvidadas del personaje, pero a su modo era tan brillante como la de Nicholson.

Advertisement

Lo problemático para este personaje es que (en los cómics) cada guionista y dibujante ha querido darle su propio sello al criminal bufón. Uno de los más famosos fue el de Alan Moore, quien escribiera la historia de The Killing Joke, e hiciera a un Joker que no solo estaba completamente loco sino que tenía cierto aire a gánster, al mejor estilo de lo que Tim Burton hizo en su película con Jack Nicholson.

Y quizás esta es la versión que más se compara a la de Mark Hamill, un Joker de cierto modo más sofisticado, parte del crimen organizado pero tan desquiciado y burlón que no puede dejar de hacer chistes que no hacen gracia y jugarretas tontas como la del botón en la mano para electrocutar al que lo salude.

Advertisement

La diferencia es que Jack Nicholson era una versión aún más oscura y macabra que la del personaje en su versión animada, y en realidad no logra personificar tanto al Joker como Hamill.

Advertisement

¿Y qué ocurre con Heath Ledger?

Sencillo. La versión de Ledger por más buena que sea no es reflejo de lo que la verdadera personalidad del Joker en la obra original (los cómics). La versión de Ledger en realidad se trata de la versión de Christopher Nolan, quien creó el personaje y escribió el guión, y esta vez vemos a un Joker mucho más trastornado por un pasado oscuro que ni siquiera hace bromas. Se ríe solo al ver la destrucción que ocasiona, pero no se burla del mundo ni sus enemigos. Aunque sigue siendo una interpretación genial, no es la mejor versión, ni la más fiel, del personaje.

Advertisement

En cambio Mark Hamill ha logrado convertirse en la verdadera personificación del Joker. Es la voz que escucho en mi cabeza cada vez que leo los cómics y me encuentro con diálogos del personaje.

Y si bien es cierto que en la serie animada de Batman de la década de 1990 el personaje no podía ser tan sádico y macabro como debería (debido a que era una serie apta para todo público), en muchas películas animadas hemos visto su verdadero ser.

Advertisement

Eso, además de la saga de videojuegos Batman: Arkham, en la que Hamill nos muestra la que podría ser la mejor versión del Joker hasta la fecha. Y si no me creen, solo miren (los subtítulos con traducción automática funcionan bastante bien):

Hay un detalle bastante curioso del Joker de Hamill, y es que el actor se mete en el personaje cuando está grabando las voces para una serie, película o videojuegos. En el vídeo a continuación podrás ver partes de los momentos en los que grababa la escena anterior:

Hay quienes no toman en cuenta a Hamill como uno de los mejores Joker en la historia, pero personalmente voy más allá y lo considero el mejor. Porque una voz emblemática y una risa mítica pueden lograr más que cualquier gesto facial en una película con actores reales.

Advertisement

Y si no has visto (o escuchado) la versión de Joker te recomiendo que comiences a hacerlo. Vale la pena leer subtítulos por esto.


Síguenos también en Twitter, Facebook y Flipboard.