Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Los mejores cómics de Batman para conocer al "Caballero de la Noche"

We may earn a commission from links on this page.

Batman es, para muchos, el superhéroe más interesante y con la mejor historia en todo el mundo de DC Comics, y la reciente trilogía de películas de Christopher Nolan es una pequeña prueba de ello. En realidad, las mejores historias de Batman se encuentran en sus cómics, y estos son 11 imperdibles para todo fanático del Caballero de la Noche.

Advertisement

“Los mejores héroes los crean sus enemigos”, no recuerdo quién dijo esa frase, pero es completamente cierta, sobre todo en el caso de Batman. Este superhéroe cuenta con algunos de los mejores villanos en todo el mundo de los cómics, desde el brillante, maravilloso y desquiciado Joker, hasta otros como Bane, El Pingüino y Dos Caras, entre tantos otros.

Además, el pasado de Bruce Wayne (no le digan que les he revelado su identidad) es tan oscura y llena de traumas y pesadez, que la hacen una historia brillante. Ni Superman, ni Wonder Woman, ni Iron Man, Spider-Man o ninguno de Marvel tiene un pasado tan fascinante como el Caballero de la Noche, quien se hizo héroe sin la necesidad de tener ningún poder sobrehumano. Personalmente, las historias de personajes de cómics que más me fascinan son las de Wolverine, Magneto, Daredevil y Batman.

Advertisement
Advertisement

Y si quieres conocer mucho más acerca de este perturbado superhéroe, su pasado y sus momentos y retos más difíciles, no debes perderte estos 11 cómics:

The Black Mirror

Advertisement

En esta historia, el Caballero de la Noche debe enfrentarse al regreso de James Gordon Jr. (el hijo del Comisionado Gordon) quien es un asesino psicópata despiadado, y lo hará junto a Dick Grayson (el primer Robin, después conocido como Nightwing), quien por alguna razón se ve reflejado en Gordon Jr. y sus acciones.

Números: Detective Comics #871 al #881.

Arkham Asylum: A Serious House on Serious Earth

Advertisement

En este cómic los pacientes de un manicomio de máxima seguridad tomarán el control del centro, y harán rehenes a todos sus integrantes, exigiendo intercambiarlos por Batman. Por supuesto, el héroe se sacrifica por estas víctimas y acepta ser parte del intercambio, sometiéndose a la voluntad y torturas del Joker, Espantapájaros, Dos Caras y muchos más. Es un cómic bastante oscuro y lleno de terror psicológico.

Números: una sola entrega especial en el año 1989 que lleva el mismo nombre.

The Court of Owls / Night of the Owls

Advertisement

Esta saga fue el inicio de una nueva era para Batman, y una de las obras más reconocidas de los escritores Scott Snyder y Greg Capullo. En ellas, Batman acaba de detener una rebelión en el manicomio Arkham y se prepara a desarrollar sus planes para llevar a Gotham al futuro tecnológico, como Bruce Wayne. Una serie de asesinatos comienzan a a aparecer en la ciudad, acompañados de un dibujo de un búho y frases de odio en contra de Wayne, y los responsables son una secta llamada “La Corte de los Búhos”. Además, Dick Grayson (Nightwing) es sospechoso de estos crímenes.

Números: Batman Vol.2 #1 al #9.

The Man who Laughs

Advertisement

Una de las historias más espectaculares y macabras de cierto modo protagonizada no por Batman, sino por el Joker. Esta vez el escritor Ed Brubaker reimagina ese primer encuentro y primera batalla entre Batman y el bufón criminal, quien es tan macabro y psicópata asesino como siempre, pero sin perder ese típico carácter de burla hacia el Caballero de la Noche y hacia los que asesina.

Números: se desarrolla en una edición especial que se publicó en febrero de 2005.

Advertisement

A Death in the Family

Advertisement

Este es uno de los cómics más oscuros en la historia de Batman, protagonizado por la muerte de su fiel compañero, y como este acontecimiento lo perturba y traumatiza. No les arruinaré la sorpresa acerca de quién es el responsable de torturar y asesinar a Robin, pero sí aclararé que el que muere es el segundo, Jason Todd.

Números: Batman #426 al #429.

The Cult

Advertisement

Un perverso culto religioso, fundado por Deacon Blackfire, usa como señuelo para atraer al Caballero de la Noche el asesinato de criminales de bajo rango. Luego de que lo capturan lo logran someter a su voluntad, y hasta lo torturan, tanto física como mentalmente. Es un cómic bastante rudo en el que vemos al superhéroe vulnerable y herido, y esto es lo que hace a esta historia diferente y genial.

Números: Batman: The Cult #1 al #4.

Earth One

Advertisement

Batman: Earth One es una versión brillante del inicio de la historia de este superhéroe, desde que era niño, cuando asesinaron a sus padres. Esta vez no está tan enfocada en el joven Bruce sino en su mayordomo, Alfred Pennyworth que es un ex-agente de la agencia de inteligencia británica (MI-6) y entrenará a Batman siendo extremadamente severo.

Números: Batman: Earth One #1 y #2.

Hush

Advertisement

En esta saga el Caballero de la Noche se tiene que enfrentar a un nuevo villano llamado “Hush” que asegura conocer su identidad secreta. Es genial ver cómo acosa al héroe, metiéndose en su cabeza y manipulándolo.

Números: Batman #608 al #619.

Batman and the Monster Men

Advertisement

Esta saga de nuevo nos lleva al pasado del superhéroe, cuando apenas se acababa de poner la capa, y debe enfrentarse a su primer supervillano, el Doctor Hugo Strange. Este Batman es joven, inocente y no ha sufrido mucho (bueno, más allá del asesinato de sus padres), tanto así que cree que puede mantener relaciones románticas y vivir una vida normal a la vez que es un superhéroe. Esto es un error, y lo aprende de la peor forma posible.

Números: Batman and the Monster Men #1 al #6.

Year One / The Dark Knight Returns

Advertisement

La obra maestra de Frank Miller y uno de los mejores cómics de Batman que se han escrito jamás. En primer lugar, Year One es otro inicio a la historia de Batman, solo que esta vez desde un punto de vista minimalista, en el que no hay Robin, no hay ningún compañero, ni siquiera un Batmobile, solo hay un hombre en un disfraz con distintos gadgets nada tecnológicos (a diferencia de en cualquiera de sus otras historias) que combate el crimen desde un punto de vista más psicológico, oscuro. Los aterroriza como una sombra misteriosa, y no como un héroe popular y conocido en el mundo entero. Es una historia brillante. Luego tenemos a The Dark Knight Returns, en la que Miller describe el regreso de un héroe ya entrado en años, que debe volver a enfrentarse a una terrible amenaza que azota Gotham.

No solo es uno de los mejores cómics de Batman, sino también dos de los mejores cómics que he leído en mi vida. Frank Miller no decepciona.

Advertisement

Números: Batman #404 al #407 (Year One) - Batman: The Dark Knight Returns #1 al #4.

The Killing Joke

Advertisement

Otra obra maestra. Esta vez es Alan Moore el encargado de escribir la historia y la centra, cómo no, en el Joker. Este villano usará terror psicológico y macabro que afectará no solo al Caballero de la Noche, sino también a nosotros como lectores. Lo mejor de este cómic es que nos cuenta la historia de una forma que hace que sintamos algo de compasión por el Joker, dado que nos muestra un poco más del criminal antes de que fuera este psicópata que tanto conocemos. Eso sí, en este cómic el Joker demuestra por qué es el villano más temido por Batman, y finalmente es de los más violentos y sangrientos en toda la historia del superhéroe.

Números: se desarrolla en una edición especial que salió en mayo de 1988.

Y tu, querido lector, ¿qué otro cómic de Batman incluirías en esta lista?

Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)