Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

El Mobile World Congress descarta París y Milán, se queda en Barcelona hasta 2030

Barcelona seguirá siendo sede del MWC y "Mobile World Capital" a pesar de la competencia

We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado El Mobile World Congress descarta París y Milán, se queda en Barcelona hasta 2030
Foto: David Ramos (Getty Images)

La GSMA ha anunciado que Barcelona seguirá siendo anfitriona del Mobile World Congress hasta 2030, después de recibir propuestas de ciudades como París o Milán. La presidenta de la Comunidad de Madrid había declarado su intención de competir por el congreso mundial, pero Madrid no llegó a postularse como candidata, según el CEO de GSMA Ltd., John Hoffman.

Ahora la Junta Directiva de la GSMA ha decidido que Barcelona siga siendo sede del MWC más allá de 2024 y al menos hasta 2030. Una prórroga de seis años que ha sido posible gracias al acuerdo entre la GSMA (la asociación mundial de operadores móviles y empresas asociadas), el Ayuntamiento de Barcelona, ​​la Generalitat de Catalunya, el Ministerio de Economía y Transformación Digital del Gobierno de España, Fira de Barcelona y ​​Turismo de Barcelona.

Advertisement

“Barcelona está tan entrelazada con la experiencia del MWC que me resulta difícil pensar en una y no en la otra”, dice el director general de la GSMA, Mats Granryd, en un comunicado. La feria se trasladó a la ciudad de Barcelona en 2006 tras una década celebrándose en Cannes. Había nacido en Roma en los años 90 con el nombre GSM World Congress. Pasó por Niza, Berlín, Lisboa, Atenas y Madrid antes de establecerse en Cannes en 1996. Cambió de nombre a 3GSM World Congress en 2003 y a Mobile World Congress en 2008.

En 2012, la GSMA designó Barcelona como capital mundial de los móviles y se creó la fundación Mobile World Capital Barcelona, que potencia el ecosistema tecnológico de Cataluña. En 2019, el MWC batió su récord de visitantes con 109.000 personas. En 2020, el congreso tuvo que cancelarse debido a la pandemia, pero no antes de que una plétora de marcas retirara su participación. En 2021 volvió a celebrarse de manera descafeinada, y en 2022 abrió sus puertas con menos restricciones y más de 60.000 visitantes.

Advertisement
Advertisement

Fira de Barcelona dice que la decisión de mantener el MWC en Barcelona es “una magnífica noticia para la ciudad y para Cataluña, tanto por el impacto económico asociado a la celebración del congreso como por el legado impulsado desde la Mobile World Capital”. La GSMA ha cifrado el impacto económico del MWC en Barcelona estos últimos 17 años en más de 5.300 millones de euros y 140.000 empleos creados. Se dice que el congreso ha posicionado a la ciudad como uno de los principales centros tecnológicos de Europa.