Ni por arriba, ni por abajo. No hay rastro de la toma de auriculares en los nuevos terminales Moto Z de Lenovo. Perder el minijack de audio para ganar espacio es un rumor recurrente sobre el próximo iPhone, pero con Android se ha convertido en una realidad gracias a la estandarización del conector USB de tipo C.
Tanto el Moto Z como el Moto Z Force —su variante con mejor batería, mejor cámara y mayor grosor— prescinden del puerto de 3,5 milímetros. Es el primer smartphone de una marca grande que se atreve a dar el paso, algo que ya hizo el fabricante chino LeEco con su gama de terminales para 2016.
Los usuarios del nuevo Moto van a tener que elegir una de tres opciones para seguir escuchando música con el teléfono: 1) Auriculares inalámbricos, como los que ofrece Motorola Lenovo a partir de 60 dólares. 2) Auriculares con conector USB de tipo C: difíciles de encontrar por ahora, pero más baratos que los inalámbricos. O 3) un adaptador para auriculares de minijack, como el que afortunadamente viene en la caja del Moto Z.
El USB-C puede cargar el teléfono, conectar accesorios y reproducir audio y vídeo. Esto abre una nueva posibilidad a los fabricantes: prescindir de la toma de auriculares para hacer terminales más finos (el Moto Z sólo tiene 5,19 milímetros de grosor). Además del puerto, se eliminan varios componentes internos para procesar el audio como el DAC, que convierte la señal digital de un archivo de audio en las señales analógicas que utilizan los auriculares para generar ondas sonoras.
Junto con el procesador digital de señales y el amplificador, el DAC tiene una gran importancia en la calidad del sonido: por eso éste varía entre terminales (un iPhone no suena igual que un móvil barato). Ahora el DAC no estará dentro del teléfono sino en los adaptadores o en los nuevos auriculares que compremos. Esto tiene sus ventajas y desventajas.
La primera desventaja es obvia: todos los auriculares cableados que tenemos por casa se han quedado obsoletos y nos obligan a usarlos con adaptadores incómodos. Por otro lado, ahora que se encargan de procesar la señal digital, unos cascos o un adaptador USB-C barato harán que tus canciones suenen mucho peor que con unos de mayor calidad. Por eso hay quien dice que es un movimiento prematuro.
Pero se puede ver desde otro punto de vista. Ahora que los fabricantes de auriculares controlarán todo el circuito, incluidos los componentes que antes estaban dentro del teléfono, podrán conseguir un sonido más claro y personalizar varias características del sonido como el volumen máximo.