
¿Qué fue del Pocophone, aquel teléfono de nombre desconocido que vendió 1,64 millones de unidades en internet gracias a su precio rompedor? Xiaomi relanzó la marca a principios de 2020 con el Poco X2, que era un simple rebranding del Redmi K30, y ahora ultima el lanzamiento de su sucesor. A juzgar por las últimas filtraciones, el Poco X3 es un nuevo intento de asaltar la gama media con un terminal equilibrado que costará bastante menos que un OnePlus Nord.
El Poco X3 será el primer dispositivo en incorporar un SoC Snapdragon 732G, el último chip de gama media de Qualcomm que cuenta con un 15% más de potencia gráfica que su predecesor. Como en el X2, la pantalla destaca por su tasa de refresco de 120 Hz, pero no esperes un salto a AMOLED porque todo indica que vendrá con un panel IPS de 6,67 pulgadas y resolución Full HD. El panel táctil estará recubierto de Gorilla Glass 5 y tendrá una latencia de 240 Hz.
El Poco X3 cuenta con una enorme batería de 5160 mAh, carga rápida de 33 W y un sensor de huellas capacitivo en el lateral. El módulo trasero tiene un diseño extraño que mezcla un rectángulo con un anillo. Las lentes y el flash están distribuidos en cruz, formando una equis. La cámara principal es de 64 MP f/1,79 con vídeo 4K a 30 fps. Hay un gran angular de 8 MP, un sensor macro de 5 MP y un sensor de profundidad de 2 MP. La cámara frontal es de 20 MP.
Uno de los jefes de marketing de Poco compartió en sus redes sociales las primeras fotos tomadas con la cámara del teléfono:
Se esperan dos versiones del Poco X3, uno con NFC y otro más barato y modesto, sin NFC. El teléfono se anunciará este lunes, 7 de septiembre, en un evento online. En cuanto a los precios (y esto hay que cogerlo con pinzas), se habla de un modelo de 6+64GB por 11.000 pesos filipinos (230 dólares al cambio) y un modelo de 128 GB con RAM desconocida por 13.000 pesos filipinos (270 dólares al cambio). Los precios pueden variar bastante, pero la intención es clara: repetir la jugada del mítico Pocophone con un asalto a la gama media. Claro que sus principales competidores son las otras marcas de Xiaomi.