Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

El primer portátil de Corsair rescata la Touch Bar

El Corsair Voyager a1600 tendrá un precio de partida de 2699 dólares

By
We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado El primer portátil de Corsair rescata la Touch Bar
Imagen: Corsair

Corsair es más conocida por sus ordenadores de sobremesa y por su amalgama de accesorios de primera calidad, sobre todo sus cascos, teclados y monitores gaming, pero ahora el fabricante de hardware se está adentrando en el mundo de los portátiles y ha decidido rescatar para su primer modelo el concepto de la Touch Bar.

El Corsair Voyager a1600 fue presentado ayer en Computex y se trata de un portátil gaming de 16 pulgadas que funciona exclusivamente con componentes de AMD. Pero lo que más llama la atención del diseño es la propia versión de Corsair de la Touch Bar que traían los MacBooks. En este caso se trata de una fila de diez botones personalizables y de fácil acceso (llamados teclas S). No se trata de una fila de botones colocados en la fila superior del teclado, sino que se encuentran en un panel separado que está integrado en la bisagra sobre el teclado.

Advertisement
Imagen para el artículo titulado El primer portátil de Corsair rescata la Touch Bar
Imagen: Corsair

Las fotos proporcionadas por Corsair muestran los botones divididos en dos grupos de cinco. Cada tecla S es de un color diferente, completando así el rosetón de colores del teclado RGB del ordenador. Vale, lucen bien, pero ¿qué ventajas tienen? Curiosamente, Corsair no dio pistas al respecto. Sin embargo, dado que se ejecutan en el software Elgato Steam Deck, probablemente sirvan para controlar streamings en directo o se puedan configurar como teclas de acceso rápido para ciertas aplicaciones. La tira del panel, por cierto, también muestra la vida restante de la batería.

Advertisement
Advertisement

También asumimos que se podrán usar como teclas de macro para acciones dentro de los juegos, aunque Corsair no ha especificado ninguna funcionalidad macro integrada.

Antes de criticar a Corsair por adoptar la polémica Touch Bar de Apple, la versión de la Voyager a1600 no reemplaza la fila de atajos de teclado, sino que coexiste junto a ella. Corsair no te obliga a usar esos botones, simplemente están ahí si los necesitas.

Advertisement
Imagen para el artículo titulado El primer portátil de Corsair rescata la Touch Bar
Imagen: Corsair

Si obviamos esa fila de botones, el Voyager no deja de ser un portátil gaming premium con especificaciones potentes y un precio elevado. Los juegos se muestran en una pantalla IPS de 16 pulgadas y 2560 x 1600 píxeles (QHD+) con una frecuencia de actualización de 240 Hz y con soporte para la tecnología FreeSync Premium de AMD.

Advertisement

Las configuraciones disponibles son pura potencia: con procesadores Ryzen 7 6800HS o Ryzen 9 6900HS. Cualquiera de los dos que elijas, se combinará con una tarjeta gráfica Radeon RX 6800M.

La versión inferior viene con 32 GB de RAM DDR5 de Corsair (2x16), mientras que el modelo con Ryzen 9 incluye una generosa memoria DDR5 de 64 GB. El modelo de gama alta también cambia el almacenamiento de 1 TB del nivel de entrada por un disco duro SSD PCIe 4.0 M.2 NVMe de 2 TB.

Advertisement
Imagen para el artículo titulado El primer portátil de Corsair rescata la Touch Bar
Imagen: Corsair

El ordenador cuenta con un teclado mecánico Cherry MX con retroiluminación RGB y una webcam 1080p con un obturador físico que tapa la lente cuando terminas de hacer streaming.

Advertisement

Con 2,39 kilos de peso, el Voyager es un portátil relativamente ligero para el rendimiento que ofrece. Quizás no sea la mejor opción si tienes que viajar continuamente, pero no debería ser incómodo de llevar por ahí en momentos puntuales. También trae una buena colección de puertos, incluidos dos puertos Thunderbolt 3 USB4, un USB 3.2 Tipo-C, un USB 3.2 Tipo-A, un lector de tarjetas SDXC 7.0 y un jack de auriculares. Por último ofrece Bluetooth 5.2 y Wi-Fi 6E.

Corsair anunciará su disponibilidad a finales de este año. La versión Ryzen 7 costará $2699, mientras que la SKU Ryzen 9 costará $2999.