
SpaceX ha realizado hoy un vuelo de prueba de 10 km de altitud con el prototipo SN11 de la Starship, que ha terminado antes de lo previsto con la explosión de la nave.
No hay información oficial, por el momento, de lo que ocurrió durante la prueba, pero es posible que la nave se autodestruyera después de un fallo crítico en uno de sus tres motores Raptor, dos de los cuales deben reencenderse tras una etapa de caída libre para la maniobra de aterrizaje.
SpaceX emitió el vuelo en directo, pero la imagen se congeló en el momento de la explosión. Los canales de Everyday Astronaut y NASA Space Flight, con sus propias cámaras sobre el terreno, captaron la explosión y la lluvia de escombros posterior. Algunos trozos cayeron cerca de la plataforma de lanzamiento de SpaceX en Starbase, y otros en el agua de la bahía de Boca Chica (Texas).
La Starship ha volado cuatro veces en total, pero ningún prototipo ha sobrevivido para contarlo. El SN8 y el SN9 estallaron al tocar tierra, mientras que el prototipo SN10 logró aterrizar con éxito y explotó minutos después, ya que había dañado sus patas por la alta velocidad de la maniobra.
SpaceX está aprendiendo mucho de estos vuelos de prueba. La Starship es un vehículo fundamentalmente distinto al Falcon 9, desde su fabricación (en acero inoxidable) hasta cómo está diseñado, con características aerodinámicas específicas para controlar un aterrizaje muy arriesgado, que consiste en una caída libre en horizontal y una maniobra de giro para aterrizar de pie. Los motores Raptor también son más potentes que los Merlin del Falcon 9, y usan metano (CH4) en lugar de queroseno (RP-1) como combustible.
Actualización: Elon Musk se ha pronunciado al respecto. “Al menos el cráter está en el sitio adecuado —tuiteó—. Parece que el motor 2 tuvo problemas durante el ascenso y la cámara de combustión no alcanzó un nivel de presión operativo durante el encendido para el aterrizaje, pero, en teoría, no era necesario. Algo significativo tuvo que ocurrir tras iniciar el encendido para el aterrizaje. Deberíamos saber qué fue cuando examinemos los trozos hoy”.