
Qualcomm lanzó ayer sus nuevos chips para smartwatches, que prometen mejoras significativas en lo que respecta a rendimiento y a la duración de la batería. Sus nuevos chips, bautizados como Snapdragon W5+ y W5, parecen sobre el papel solventar algunos de los problemas más acuciantes que afectan a los smartwatches actuales.
¿Sus grandes ventajas? Qualcomm dice que el W5+ y el W5 extenderán la duración de la batería hasta en un 50%, duplicarán el rendimiento y permitirán reducir el tamaño hasta en un 30% frente a los chips Wear 4000.
Estas mejoras son el resultado de usar un diseño híbrido que consta de un SoC más pequeño de 4 nanómetros combinado con un coprocesador integrado de 22 nm. Este es un avance tecnológico significativo frente al combo de 12nm+28nm de los Snapdragon Wear 4100. De propina, nos encontramos en los nuevos chips los últimos estándares de conectividad, entre los que se incluyen Bluetooth 5.3, Wi-Fi de bajo consumo, GNSS, además de modos de hibernación y de bajo consumo.

De manera similar a las arquitecturas híbridas que se usan en los teléfonos inteligentes y que ahora encontramos con más frecuencia en los ordenadores portátiles, el W5+ usará su chip principal de 4 nm para tareas más exigentes, como recibir llamadas o usar la navegación GPS, mientras que un coprocesador se ocupa de tareas menos complejas, como la monitorización de la salud, las notificaciones o el audio.
“Las nuevas plataformas portátiles, Snapdragon W5+ y Snapdragon W5, representan nuestro salto más avanzado hasta el momento”, dijo Pankaj Kedia, director global de Smart Wearables de Qualcomm. “Estos chips, diseñados específicamente para dispositivos portátiles de nueva generación, abordan las necesidades más apremiantes de los consumidores al ofrecer un consumo de energía muy reducido, un rendimiento innovador y un packaging altamente integrado”.

A diferencia de los chips Snapdragon Wear anteriores, el W5 y el W5+ no son chips reutilizados de smartphones, sino que han sido construidos de forma exclusiva para dispositivos portátiles. Prometen ofrecer una batería que aguante varios días en algunos dispositivos y que podrían permitirán hasta 15 horas en relojes Bluetooth con pantalla Always On y una batería de 300 mAh.
Qualcomm confía en que tanto el W5 como el W5+ sean piezas clave, puesto que ahora es el Samsung Galaxy Watch 4 con la tecnología Exynos el único smartwatch recomendable que no es un Apple Watch, y se rumorea que Google recurrirá a Samsung para el chip de su próximo Pixel Watch. Visto lo anterior, los nuevos chips podrían lograr esto, siempre que se combinen con un hardware atractivo y las mejoras de software que nos ha prometido Google y Samsung. Por supuesto, tendremos que hacer nuestras propias pruebas para ver cómo funcionan estos chips en el mundo real.
No tendremos que esperar mucho para probar los nuevos chips. Oppo está listo para lanzar el primer smartwatch con tecnología W5, el Oppo Watch 3, este agosto, y Mobvoi lanzará un TicWatch este otoño con el W5 Plus.