
El rover Perseverance sufrió un traspiés en sus labores científicas marcianas el mes pasado, cuando parecía que había recolectado con éxito muestras de roca pero posteriormente descubrió que el tubo de muestreo estaba vacío. En su segundo intento de extracción, la NASA dirigió al rover hacia un parche de roca diferente. Pero viendo las imágenes que acabamos de recibir, todo parece apuntar a que el rover pudo extraer el núcleo de la roca y asegurar una muestra de roca marciana de este segundo lugar. Dentro de unos años, otra misión se encargará de recoger las muestras de Perseverance y llevarlas a la Tierra, donde los científicos podrán inspeccionar el material marciano de cerca.
La NASA aún tiene que confirmar que la extracción del rover fue un éxito, y hasta que lo hagan, existirá un poco de incertidumbre. El día 2 de septiembre, el equipo de redes sociales del rover confirmó que la roca objetivo se había perforado con éxito y publicó una imagen de la roca con un maravilloso agujero en medio. Pero esto no es ninguna garantía de éxito: una imagen similar indicó lo mismo en el primer intento de extracción, pero el rover finalmente no había guardado ninguna roca. La NASA concluyó que la primera muestra probablemente se había convertido en polvo, lo cuál dejó sorprendido a los científicos de la misión que esperaban que la roca se comportara de manera diferente.
En este último intento, tenemos imágenes del rover en el que aparece sosteniendo una pieza del planeta rojo en su pinza robótica. Estas imágenes se pueden comparar con instantáneas posteriores en las que el trozo de roca ya no está, lo que sugiere que la muestra llegó con éxito hasta el tubo.

Si la NASA confirma que el muestreo fue un éxito, la victoria puede estar en la constitución de la segunda roca. Esta roca perforada es parte de una cresta que sobresale del cráter Jezero, el seco lecho de un lago sobre el que aterrizó el rover en febrero. Este yacimiento difiere del lugar del intento de muestreo anterior, el suelo áspero de un cráter fracturado, ya que los científicos de la NASA creen que será un poco más robusto y que no se desmigajará cuando el rover erosione la superficie de la roca y extraiga el núcleo de la capa de debajo.
Los núcleos (el Perseverance tiene espacio para más de 30) son un primer paso hacia una mejor comprensión de Marte. Si las muestras de rocas no arrojan luz sobre la habitabilidad del planeta en el pasado, al menos indicarán algo sobre su geología. El objetivo final de la NASA es enviar una misión con las muestras de vuelta a la Tierra a principios de la década de 2030.
Dependiendo de los resultados, Perseverance podría intentar otra extracción en este tramo de roca o pasar a su próximo objetivo. Eventualmente, se espera que el rover muestree un antiguo delta de un río que una vez fluyó desde el lago en el cráter Jezero. Se cree que esa es la ubicación más probable para la existencia de fósiles similares a estromatolitos, basándonos en los organismos microbianos que surgen en la Tierra.