Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

El Saramonic Blink900 es un gran micrófono inalámbrico tanto para novatos como para Pros

El nuevo sistema inalámbrico de Saramonic tiene una gran calidad de audio y está listo para grabar junto a una cámara, smartphone o laptop

We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado El Saramonic Blink900 es un gran micrófono inalámbrico tanto para novatos como para Pros
Foto: Eduardo Marín / Gizmodo.

Saramonic es una empresa dedicada a crear sistemas de audio y grabación profesional, desde micrófonos de todo tipo a mesas de mezcla. Pero desde hace algunos años han estado creando sistemas de micrófonos inalámbricos más accesibles, para novatos o entusiastas que no se pueden dejar mil o miles de dólares en equipos. El Blink900 es la evolución de esos sistemas pasados.

Comenzando por lo básico: no todos los micrófonos sirven para todo. El hecho de que tengas un micrófono USB conectado a tu computadora no implica que lo puedas usar para absolutamente todo, lamentablemente. Y en la enorme mayoría de casos, el micrófono interno de una cámara, sea de la marca que sea, no ofrece el mejor de los resultados. Y hay una regla no escrita de la creación de videos: lo bien que se escucha un video es casi tan importante como lo bien que se ve, y en algunos casos incluso más importante.

Advertisement

Si bien es cierto que los micrófonos de los smartphones pueden ofrecer buenos resultados, no hay nada como tener un micrófono dedicado para hacer un video, un vlog o una entrevista. Hay micrófonos que se colocan sobre la cámara o el teléfono, llamados micrófonos de tipo shotgun, que ofrecen buenos resultados. Pero como mencioné anteriormente, no todos los micrófonos sirven para todo, aunque sin dudas un sistema de micrófono inalámbrico es, probablemente, lo más versátil y multiuso que puedes tener a mano.

Ese es el caso del Saramonic Blink900.

Uno de los transmisores del Blink900.
Uno de los transmisores del Blink900.
Foto: Eduardo Marín / Gizmodo.
Advertisement
Advertisement

El Blink900 B2 es un sistema de micrófonos inalámbricos que incluye dos transmisores (es decir, dos micrófonos) y un receptor, además de un estuche que sirve de base de carga, al mejor estilo de auriculares como los AirPods o los Galaxy Buds, por ejemplo. Cada transmisor cuenta con un micrófono interno de tipo omnidireccional, que captará el sonido a su alrededor, y ofrece resultados muy nítidos al momento de captar una o dos voces. Porque la ventaja de tener dos transmisores es que podemos grabar la voz de hasta dos personas, algo ideal para una entrevista, un debate o un video podcast, por solo mencionar algunos ejemplos.

Cada transmisor, en mis pruebas, ofrecía una autonomía de hasta 6 horas de batería. El receptor, en cambio, un poco más, alcanzando las 7 horas. El estuche, que se puede cargar por USB-C, recarga la batería de estos dispositivos hasta 3 veces, por lo que con unas 20 horas de batería no debería existir ningún problema en realizar largas jornadas de grabación. Es mucho más probable que se acabe el espacio de la tarjeta de memoria microSD o el almacenamiento del teléfono antes de agotar 20 horas de carga en una sola jornada, especialmente si estamos grabando en 4K.

Advertisement
El estuche carga su batería mediante USB-C. El kit incluye dos micrófonos lavalier para conectar a los transmisores.
El estuche carga su batería mediante USB-C. El kit incluye dos micrófonos lavalier para conectar a los transmisores.
Foto: Eduardo Marín / Gizmodo.

Sí, el Blink900 es compatible con cualquier tipo de dispositivo que tenga soporte para un micrófono. En mis pruebas lo probé con mi cámara, pero también con mi smartphone, con un iPad y con una laptop. Pude usarlo para grabar en todos los casos, e incluso en la caja incluye un cable TRS a TRS (para cámaras), un cable TRS a TRRS (para teléfonos con puerto de 3,5mm), un cable con USB-C y uno con conector Lightning, para dispositivos Android y iPhone o iPad, respectivamente.

Advertisement
De izquierda a derecha: el puerto para el lavalier y el micrófono del transmisor. Se puede usar un pequeño filtro de tipo “dead cat” para evitar el sonido del viento al grabar con el transmisor.
De izquierda a derecha: el puerto para el lavalier y el micrófono del transmisor. Se puede usar un pequeño filtro de tipo “dead cat” para evitar el sonido del viento al grabar con el transmisor.
Foto: Eduardo Marín / Gizmodo.

El diseño del Blink900 es un pequeño cuadradito de color negro brillante, con un gancho en su parte posterior para fijarse a una camisa en el caso del transmisor, o a la cámara o el dispositivo de grabación, en el caso del receptor. Pero en el caso de que prefiera un look más sutil en el transmisor, se puede conectar un micrófono de tipo lavalier (o de corbata) al transmisor y este último esconderlo en un bolsillo o se puede enganchar al cinturón. Los micrófonos lavalier también están incluidos en el kit, lo que ayuda a convertirlo en uno de los sistemas de su tipo más completos que hay actualmente, especialmente en comparación con su principal rival: el Wireless Go II de Rode.

Advertisement

¿Qué puede hacer el Blink900?

Más allá de su diseño, del estuche de carga y todo lo que incluye, el Blink900 cuenta con algunas características muy interesantes. Su rango o respuesta de frecuencia es de entre 20 y 20.000 Hz, lo que básicamente abarca todo el rango de frecuencias de la voz humana, un estándar que esperamos cumpla este tipo de micrófonos. Como mencioné algunas líneas atrás, los micrófonos de los transmisores son de tipo omnidireccional, lo que significa que captarán el audio de todo lo que se encuentre a su alrededor, y no solo de un único sentido. Esto es algo común en los micrófonos lavalier, por ejemplo, y por ello se suelen ubicar lo más cerca posible de la fuente del audio (es decir, la boca) sin que sea excesivamente cerca. El cuello de la camisa o un poco mas abajo es y siempre ha sido el lugar ideal.

Advertisement
Así se ve el Blink900 enganchado el cuello de un sweater.
Así se ve el Blink900 enganchado el cuello de un sweater.
Foto: Eduardo Marín / Gizmodo.

Y en cuanto a la calidad de sonido, es claro, nítido, con unos medios lo suficientemente presentes como para que el diálogo se entienda muy bien, y poco ruido de fondo, aunque esto dependerá, por supuesto, del dispositivo con el que estemos grabando. En interiores, como habitaciones, permite grabar con una cantidad mínima de eco o reverb, a diferencia de grabar con un micrófono shotgun en una habitación que no esté preparada para grabar audio (en especial los shotguns de menor calidad y precio). En exteriores, también permite grabar en lugares muy ruidosos y que, aún así, se entiendan los diálogos.

Advertisement

El Blink900 cuenta con un filtro de low cut (también conocido como high pass o pase alto), que permite filtrar las frecuencias a partir de los 80 Hz, 120 Hz o 160 Hz, dependiendo de lo que prefiera el usuario. Este tipo de filtro permite eliminar parte de los sonidos de las vibraciones y las frecuencias más bajas, como por ejemplo el sonido de fondo del motor de un aire acondicionado, o los pasos de las personas que viven en el departamento sobre el tuyo.

En cuanto a la grabación, el Blink900 cuenta con la posibilidad de grabar en mono o en estéreo. Si grabamos en mono, el sonido de ambos transmisores se mezclará en un único canal (esto es ideal si vamos a grabar usando un solo transmisor, es decir, una sola persona). Si grabamos en estéreo, ambos transmisores se separarán en dos canales, izquierdo y derecho, lo que permitirá editar el volumen o cualquier cosa necesaria en post producción.

Advertisement

¿Es posible grabar usando dos transmisores en mono? Sí, por supuesto, como mencioné antes, esto hará que ambos transmisores o micrófonos se mezclen y podremos usar el audio más rápido sin tener que editar o ningún trabajo en post producción. Pero no recomiendo hacerlo, porque si una de las personas habla con un volumen mucho más elevado que la otra, no habrá manera, o al menos no habrá manera sencilla, de solucionarlo mediante edición. Grabar en estéreo puede que lleve un paso más, pero puede salvar por completo una entrevista. Esto es así en este y en cualquier sistema que grabe dos canales en estéreo.

Imagen para el artículo titulado El Saramonic Blink900 es un gran micrófono inalámbrico tanto para novatos como para Pros
Foto: Eduardo Marín / Gizmodo.
Advertisement

En general, el Blink900 B2 de Saramonic es una gran opción para contar con un sistema de micrófonos inalámbrico completo, que puede hacer casi de todo. Casi, porque lo único que le pediría a este sistema es la posibilidad de poder grabar las pistas directamente en los transmisores como un respaldo, algo que el sistema de Rode, por ejemplo, sí puede hacer. Sin embargo, lo completo del kit, su calidad de audio y grabación que ofrece un sonido nítido y claro, y otras características como el hecho de que cada dispositivo tenga su propia pantalla LCD que nos muestra el nivel de grabación, y un rango de hasta 200 metros para poder grabar voces (sí, 200 metros, aunque siempre y cuando el transmisor se encuentre en la línea visual del receptor), lo convierten en una gran herramienta tanto para creadores de contenido, periodistas y vloggers, como incluso para estudios de video.