
La moda de las pantallas en cascada no ha hecho más que empezar. El último integrante de esta nueva generación de teléfonos es el Vivo Nex 3 que, según el fabricante chino, viene con un ratio pantalla-cuerpo del 99,6%.
La pantalla del nuevo Vivo Nex 3 tiene una curva tan extrema en los laterales que no deja espacio para botones físicos. Vivo ha implementado dos tecnologías específicas para que esto funcione: por un lado, botones virtuales que producen una respuesta háptica a través de un motor llamado Touch Sense y, por otro, un nuevo algoritmo de bloqueo de toques accidentales que debería detectar con qué dedos estamos interactuando y con cuáles estamos sujetando el teléfono.
Más allá de la curvatura de su pantalla, el Nex 3 destaca por su triple cámara trasera con sensor principal de 64 MP, lente ultra gran angular y teleobjetivo. La cámara frontal asoma sobre la pantalla con un mecanismo motorizado. En sus entrañas, un procesador Snapdragon 855+ de Qualcomm, un sistema de refrigeración con cámara de vapor y una batería de 4500 mAh con carga rápida de hasta 44 W. Hay una versión 5G que será un poco más cara (a cambio, también tendrá más espacio de almacenamiento y memoria RAM).
El Vivo Nex 3 llegará en octubre a China por unos 640 euros. El Vivo Nex 3 5G estará listo un poco antes, el 21 de septiembre, por unos 730 euros.