
El actual vicepresidente de Samsung y futuro heredero del trono de la compañĂa podrĂa acabar en la cárcel si dan luz verde a la peticiĂłn emitida por el fiscal anticorrupciĂłn de Corea del Sur. La peticiĂłn acusa a Lee Jae-yong de malversaciĂłn y soborno por valor de 36 millones de dĂłlares.
El Ăşnico obstáculo para la orden de arresto es que necesita la aprobaciĂłn de un tribunal para hacerse efectiva. Esa decisiĂłn tendrá lugar el miĂ©rcoles16 de enero. Si se ratifica, el vicepresidente de Samsung será retenido en el paĂs mientras continua la investigaciĂłn.
AĂşn no se han presentado cargos formalmente, pero la fiscalĂa ha encontrado indicios que apuntan a que Lee Jae-yong pagĂł hasta 36 millones de dĂłlares al gobierno de Corea del Sur para recibir trato de favor en las fusiones empresariales que dieron lugar a su estructura actual y le catapultaron al puesto de vicepresidente. SegĂşn la investigaciĂłn, el escándalo podrĂa salpicar a la mismĂsima presidenta del paĂs, Park Geun-hye, contra la que se acumulan los indicios de corrupciĂłn desde hace meses.
Desde Samsung en Corea del Sur han emitido un comunicado rechazando las acusaciones y asegurando que Samsung nunca ha realizado pagos a cambio de favores. Lee Jae-yong tambiĂ©n ha negado los cargos durante una vista oral que ha durado 22 horas. La fiscalĂa tambiĂ©n le acusa de perjurio.
Aunque los cargos contra el Vicepresidente de Samsung no afectan a la compañĂa, sus problemas con la justicia amenazan con causar problemas a Samsung de manera indirecta. Lee Jae-yong es uno de los mayores cerebros estratĂ©gicos de Samsung y su arresto dejarĂa un considerable vacĂo de poder. Desde la fiscalĂa han explicado que la orden de arresto viene despuĂ©s de haber tenido en cuenta con mucho cuidado las implicaciones econĂłmicas del caso. Las diferentes industrias que forman el gigantesco conglomerado de Samsung en Corea del Sur suponen cerca de un tercio de la economĂa del paĂs. [vĂa Wall Street Journal]