Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Esta criatura marina es tan rara que los científicos la conocen como el monstruo del pollo sin cabeza

We may earn a commission from links on this page.

El Enypniastes eximia, un pepino de mar que se encuentra en alta mar, también conocido como el monstruo del pollo sin cabeza, se ha filmado por primera vez en aguas del Océano Antártico utilizando una cámara submarina desarrollada por investigadores australianos. Las imágenes son históricas.

Y es que anteriormente la criatura solo se había filmado en el Golfo de México. Ahora se ha descubierto a 3 kilómetros profundidad utilizando un sistema de cámara submarina desarrollado para la pesca comercial por la División Antártica Australiana. Según explica Dirk Welsford, uno de los investigadores:

La carcasa que protege la cámara y la electrónica está diseñada para unirse a los palangres en el Océano Antártico, por lo que debe ser extremadamente duradera. Necesitábamos algo que pudiera lanzarse desde el costado de un bote y que funcionara bajo una presión extrema durante largos períodos de tiempo.

Algunas de las imágenes que estamos recuperando de las cámaras son impresionantes, incluidas especies que nunca hemos visto en esta parte del mundo. Lo más importante es que las cámaras brindan información importante sobre las áreas del fondo marino que pueden soportar este tipo de pesca y las áreas sensibles que deben evitarse.

En cuanto a la pequeña y extraordinaria criatura, una de las cientos de especies conocidas de pepino de mar, “pasa la mayor parte de su tiempo flotando a lo largo del lecho marino y utilizando sus “patas de tubo modificadas” para alimentarse de sedimentos superficiales”, según NOAA.

Advertisement

El Enypniastes eximia puede nadar si lo desea, y usar estructuras similares a las aletas para escapar de los depredadores o moverse por el fondo del océano. Los pepinos de mar son una parte importante del ecosistema marino (a veces se les conoce como las aspiradoras del mar), aunque algunos están al borde de la extinción como resultado de la pesca excesiva. [ScienceAlert]