Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Esta peluca hiperrealista muestra el futuro del pelo en los videojuegos

We may earn a commission from links on this page.

El pelazo del que hace gala este peluquín generado por ordenador no es un comercial de champús venido a menos, sino un ejemplo de HairWorks, la tecnología que Nvidia lleva desarrollando algunos años ya para mejorar cómo se ve una de las partes mas difíciles de recrear en un videojuego: el pelo.

Advertisement

El asunto capilar en los videojuegos ha recorrido un largo camino desde aquellos polígonos capilares mal puestos en el Tomb Raider de 1996 a la última versión para PS4. Las demos de HairWorks son espectaculares y de hecho han intentado implementarse en algunos juegos como Tomb Raider 3. De momento sólo tienen un problema importante: consumen una barbaridad de recursos en tiempo real y con más elementos en la pantalla.

En este ejemplo concreto hay 500.000 hebras de pelo en toda la cabellera que se mueven y ondulan de manera independiente. HairWorks es ya una realidad en algunos PCs con el suficiente músculo para moverlo pero probablemente no acabe implantándose de manera generalizada hasta dentro de unos años, probablemente con la siguiente generación de consolas.

Advertisement
Advertisement

Actualmente se encuentra en su versión 1.1 pero Nvidia continúa actualizando y dedicando recursos al proyecto para aumentar el realismo (hay algo de uncanny valley) y para hacer que consuma la menor cantidad de recursos posible. El vídeo es obra de Tarkan Sarim. [vía Nvidia]

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)