Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Estos conceptos de Microsoft reinventan los interfaces actuales

We may earn a commission from links on this page.

¿Qué se cuece en los laboratorios de investigación y desarrollo de Microsoft? La respuesta es mucho más sorprendente de lo que imaginas. El gigante de Redmond suele anunciar de forma periódica alguno de los proyectos en los que trabaja, pero hoy ha ido un paso más allá y ha subido a la red nueve vídeos que explican algunas de las tecnologías que nos permitirán interactuar con juegos, tabletas y ordenadores en un futuro próximo, usando solo gestos o sensores escondidos en objetos cotidianos. Es posible que ya hayas oído hablar de uno de ellos, RoomAlive, pero hay muchas más sorpresas.

LightRing, este anillo es el nuevo ratón

A pesar de la popularidad de las pantallas táctiles, muchos usuarios siguen dependiendo del ratón y el puntero. Es un sistema de control demasiado bueno, sobre todo cuando usamos la metáfora de escritorio en el sistema operativo. Pero dentro de poco no será necesario sacrificar la portabilidad a cambio de la comodidad. Este anillo de Microsoft, dotado de un sensor infrarrojo y acelerómetro es capaz de sustituir al viejo periférico.

Advertisement

FlexSense, una nueva página para el eBook y la tableta

Esta fina lámina flexible es capaz de transmitir a un PC o una tableta información sobre la forma que toma en el espacio, una característica útil que permitirá en un futuro interactuar con aplicaciones o libros electrónicos de una forma mucho más natural. En el vídeo, Microsoft explica cómo podría ser utilizada sobre aplicaciones de mapas, por ejemplo, para ofrecer control sobre las diferentes capas de un terreno o en una aplicación de retoque fotográfico para ofrecer mayor control sobre el resultado final de la imagen.

Advertisement

RichReview, así editaremos nuestros documentos

Hoy en día es posible para varios autores colaborar en un mismo documento remoto. Muchos lo hacemos a diario en aplicaciones de ofimática. Pero la interacción con estos documentos sigue siendo la tradicional: el teclado. Microsoft cree que en un futuro cercano utilizaremos fórmulas mixtas para editar y trabajar en documentos y podremos anotar sobre ellos usando una combinación de gestos, voz y tinta electrónica. En una reunión, por ejemplo, será posible utilizar parte de lo que escuchamos como una nota digital al margen de un texto.

Advertisement

Muchas de estas ideas tienen varias tecnologías comunes, como cámaras de profundidad o superficies capacitivas. Lo que Microsoft está tratando de imaginar en sus laboratorios es cómo estas tecnologías se combinarán en el futuro en nuevos objetos y productos.

Además de estas tres aplicaciones y RoomAlive la compañía estudia también, por ejemplo, sistemas de realidad aumentada mediante proyección, nuevas formas de interacción con documentos en tabletas, detección de gestos mediante cámaras convencionales o proyecciones colaborativas en las que será posible ver a otro usuario. [vía Microsoft Research]

Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)