Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Estas son las cámaras espía que graban los documentales

We may earn a commission from links on this page.

En la última década hemos conseguido grabar imágenes sorprendentes del mundo animal, metraje en alta definición y cámara lenta de escenas con puntos de vista únicos. Pero, ¿cómo exactamente?

Advertisement

La clave, por supuesto, está en el avance y miniaturización de las cámaras. Hoy una GoPro puede montarse sobre un ave o esconderse dentro de una piedra. Pero también, cada vez con más frecuencia, en el uso de robots capaces de camuflarse como un animal más o perseguir a los protagonistas de los vídeos.

John Downer, director de los documentales de vida salvaje de la BBC, muestra en este vídeo algunos de los más sorprendentes. Cámaras camufladas como pingüinos, tortugas o atunes capaces de nadar junto a los delfines y que han permitido crear historias mucho más complejas del mundo animal, siguiendo, por ejemplo, a una familia o manda durante largos periodos de tiempo. [vía Vimeo]

Advertisement
Advertisement
Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)