La compañía aeroespacial francesa ArianeGroup ha mostrado un nuevo concepto de nave espacial reutilizable que sería capaz de transportar pesadas cargas al espacio y llevar a cabo misiones tripuladas.
- Off
- English
SUSIE, acrónimo de Smart Upper Stage for Innovative Exploration, fue presentada al mundo en el Congreso Astronáutico Internacional que se celebra en París estos días. La etapa superior totalmente reutilizable del cohete podría también servir eventualmente como un carguero automatizado que pudiese llevar consigo carga útil, así como de nave espacial para misiones tripuladas con una tripulación de hasta cinco astronautas. SUSIE sigue siendo un concepto por ahora, pero si finalmente se lleva a cabo, esta nave espacial podría servir de apoyo para los esfuerzos espaciales europeos en los años venideros.
La reutilización se está convirtiendo en una necesidad vital para los vuelos espaciales modernos, ya que los proveedores de lanzamiento trabajan para mantener los costes cada vez más bajos. “Es nuestro deber industrial contribuir a esta ambición y ofrecer a los que toman las decisiones en Europa soluciones tecnológicas inteligentes y ambiciosas capaces de contribuir a un acceso independiente al espacio, y también de abrir la puerta a la exploración espacial europea y abordar las necesidades comerciales e institucionales de servicios durante las próximas décadas”, dijo Morena Bernardini, directora de estrategia e innovación de ArianeGroup, en un comunicado.
La industria espacial privada europea se ha quedado un poco atrás frente a sus homólogos estadounidenses a la hora de desarrollar vehículos reutilizables. El cohete Falcon 9 de SpaceX es un cohete reutilizable de dos etapas que ya ha volado al espacio casi 200 veces, mientras que las cápsulas Dragon reutilizables de la compañía también están siendo usadas constantemente, ya sea para transportar personas o carga útil. La cápsula reutilizable Starliner de Boeing, completó también recientemente su primer vuelo de prueba de extremo a extremo sin tripulación (aunque la misión distó de ser perfecta). Por lo que no es que los vehículos reutilizables sean el futuro, sino ya bien el presente.

SUSIE se lanzaría inicialmente a bordo del vehículo de carga pesada Ariane 6 de la compañía, cuyo vuelo inaugural está programado para 2023. La gran etapa superior podría usarse para transportar todo tipo de cargas útiles a la órbita e incluso ayudar en la construcción orbital de una gran infraestructura como una estación espacial. Para su viaje de regreso a casa, la nave espacial podría estar equipada con más de 7 toneladas de carga y suministros.
“SUSIE podría hacer trabajos de todo tipo, de remolque, inspección y actualización de satélites y otras cargas útiles, de suministro de combustible, alimentos y equipo a las estaciones espaciales. También podrá realizar cambios de tripulación y facilitar las actividades humanas en órbita”, afirmó ArianeGroup en su comunicado. “También ayudará a reducir los desechos orbitales y a eliminar o sacar de órbita los satélites al final de su vida útil”. SUSIE debería ser completamente reutilizable y ha sido diseñado para hacer aterrizajes suaves de forma vertical sobre la Tierra. La etapa superior del cohete también estaría equipada con un sistema de aborto de seguridad que cubre toda la misión, desde el despegue hasta el aterrizaje.
Además de SUSIE, ArianeGroup está diseñando nuevos lanzadores reutilizables de carga pesada como parte de una propuesta de la Agencia Espacial Europea para su iniciativa NESTS (Nuevas Soluciones Europeas de Transporte Espacial). Estos lanzadores pesados podrían usarse más tarde para poner a SUSIE en órbita. Europa quizás esté llegando un poco tarde a la partida, pero pretende entrar a lo grande en el negocio de los vehículos espaciales reutilizables.