
Comprometidos con dar solo las noticias que importan, en Gizmodo en Español no podemos pasar por alto esta información de interés público. ¿Qué pasa si hacemos una albóndiga con todos los seres humanos del planeta? Si no te lo estabas preguntando, ahora sí. Un usuario de Reddit ha hecho los cálculos.
Ahora mismo corretean alegremente por el planeta unos 7.952 millones de criaturas como tú, estimado lector. Pero si consultas el dato dentro de unas horas es posible que haya más, porque nos reproducimos (¡Bueno!... algunos se reproducen...) a un ritmo que haría palidecer de envidia al Coronavirus. Esa es la probable razón por la que el usuario de Reddit Kiwi2703 ha tomado como referencia 7.880 millones de humanos. Vamos a permitirle la imprecisión porque en realidad no afecta demasiado al tamaño de la albóndiga.
-¿Y qué tamaño es ese?-, clama airado tu cerebro que ha llegado hasta aquí para encontrar un dato y no los devaneos mentales del redactor de la noticia. Pues aproximadamente un kilómetro de diámetro o tres torres Eiffel. Sí, todos los miembros de la especie a la que posiblemente perteneces y que tantos problemas causa en este planeta ocupan solo una esfera que cabría en Central Park, como muestra esta imagen.
Para llegar a esta reveladora conclusión, Kiwi2703 ha asumido una masa corporal media de 62 kilos, un detalle un poco comprometedor porque significa que al menos yo estoy flagrantemente por encima de la masa corporal media o ideal. El autor también estima que para el proceso sería necesario picar nuestro ser en una fina masa cuya densidad es de 985 kilos por metro cúbico.
El juego matemático plantea no pocos interrogantes. ¿Son 985kg/m3 una densidad aceptable para uso culinario? ¿Qué hay de las partes no aprovechables? ¿Cuántas cebollas hay que cultivar para aderezar esto? ¿De qué tamaño tiene que ser la cazuela para el caldo? Por supuesto, también abre un incómodo debate sobre cuál es el mejor método para cocinar una albóndiga de carne humana de un kilómetro al estilo sueco. Entre las alternativas sobre la mesa ahora mismo está el uso de energía geotérmica (ver: “volcanes”), o poner en órbita la albóndiga para cocinarla durante su eventual reentrada en la atmósfera. Central Park es un lugar ideal para una barbacoa de todos modos, así que quizá lo mejor sea trabajar in situ.
Si este fascinante tema te ha dejado con hambre de información realmente relevante, te recomendamos otros sesudos estudios de los que nos hemos hecho eco en esta casa como “¿Cuánta sangre hace falta para hacerte una espada con la sangre de tus enemigos?”, “¿Cuanto pesa el martillo de Thor, según la física?”, “Cómo cocinar un pollo a bofetadas”, o “¿Cuanto tiempo tardaría la humanidad en extinguirse si realmente existieran los vampiros?”. De nada.