Internet está repleto de ingenieros y diseñadores con talento que construyen todo tipo de vehículos a los que, si os soy sincero, no me subiría nunca ni loco. Pues bien, desde hoy puedo sumar uno más a la lista con esta especie de monopatín tipo Onewheel construido con una robusta rueda de Fórmula 1.
Los monopatines tipo Onewheel (llamados así porque se desplazan sobre una única rueda que se autoequilibra) han salido recientemente en las noticias, pero no por las razones que les gustarían a sus creadores. A principios de este mes, la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos pidió a toda la población que dejase de utilizar este tipo de patinetes después de que hayan fallecido cuatro personas y otras muchas hayan sufrido daños graves en los últimos tres años.
Y mientras que la Comisión de Seguridad se pronuncia en contra de estos monopatines, los foros de Internet se llenan de sus defensores. Pero hay algo en lo que seguro que se ponen de acuerdo ambas partes enfrentadas: en que este monopatín diseñado con una rueda de Fórmula 1 no debería poder comercializarse.
Eso no quiere decir que no sea una construcción impresionante. Aunque desde The Q, un canal de YouTube que lleva años mostrándonos sus locas creaciones (desde una máquina expendedora de cartón hasta una bicicleta con una rueda partida en dos), nunca explican con detalle cómo construyen sus diseños, parece que en esta ocasión cogieron el motor eléctrico y el sistema de autoequilibrio de un hoverboard de dos ruedas.
Eso explica por qué este monopatín se mueve tan lento, al menos en comparación con los monopatines oficiales de Onewheel, que pueden alcanzar velocidades máximas de casi 30 kilómetros por hora. Sin duda le falta potencia, pero dado el tamaño de esa rueda y lo incómodo que parece este artilugio, probablemente sea un acierto que no pueda ir más rápido.