
Aunque queda un poco para que esté disponible para el gran público, ya se puede instalar la beta para desarrolladores de iOS 16. Eso sí: si el año pasado Apple puso el corte en los iPhones de seis años de antigüedad, este año ha subido el listón, y solo podrán instalar iOS 16 los iPhones de menos de cinco años.
En otras palabras, mientras que iOS 15 era compatible con todos los iPhones a partir del iPhone 6s, iOS 16 dejará fuera al iPhone 6s, el iPhone 7 y el iPhone SE de primera generación.
Estos son los dispositivos que no podrán actualizarse:
- iPhone 7
- iPhone 7 Plus
- iPhone 6s
- iPhone 6s Plus
- iPhone SE (1ª generación)
- iPod Touch (7ª generación)
- Cualquier modelo anterior
Y estos, los que sí:
- iPhone 13
- iPhone 13 mini
- iPhone 13 Pro
- iPhone 13 Pro Max
- iPhone 12
- iPhone 12 mini
- iPhone 12 Pro
- iPhone 12 Pro Max
- iPhone 11
- Phone 11 Pro
- iPhone 11 Pro Max
- iPhone XS
- iPhone XS Max
- iPhone XR
- iPhone X
- iPhone 8
- iPhone 8 Plus
- iPhone SE (2ª generación o superior)
Hay que tener en cuenta que el iPhone 8 y el iPhone X introdujeron el chip Apple A11 Bionic, que supuso un salto significativo respecto a su predecesor e incluyó el primer motor neuronal de Apple, imprescindible para muchas de las funciones de software que ha ido presentando la compañía en los últimos años. Aun así, hay funciones de iOS 16 que solo estarán disponibles a partir del iPhone XS, como Buscador Visual y Texto en Vivo, y otras como Detección de Puertas que solo funcionarán en los últimos modelos de iPhone.
Si tienes un perfil de desarrollador, puedes instalar la beta para desarrolladores de iOS 16 en un dispositivo compatible desde hoy. La beta pública llegará al Programa de Software Beta de Apple en julio. Claro que hay maneras extraoficiales de instalar un perfil de desarrollador para acceder a la beta cuanto antes, pero créeme: no quieres tener software inestable en tu teléfono.