Cuando hablamos de sonido Hi-Fi en auriculares normalmente nos referimos a auriculares cableados, alimentados por un DAC y amplificador de calidad y, por supuesto, reproduciendo música en calidad lossless. Pero eso no significa que las empresas expertas en materia de audio no están trabajando en llevar el audio de alta fidelidad a los auriculares inalámbricos, aprovechando no solo los códecs más avanzados sino también componentes de gran calidad. Ese es el caso de FiiO con sus FW3, unos auriculares inalámbricos que apuntan a un audio de alta fidelidad y que en muchos aspectos son distintos a los auriculares inalámbricos más comunes y conocidos.
Advertisement
Este es nuestro análisis de los FiiO FW3.
Advertisement
Previous Slide
Next Slide
2 / 5
¿Qué son los FiiO FW3 y qué pueden hacer?
¿Qué son los FiiO FW3 y qué pueden hacer?
Photo: Eduardo Marin / Gizmodo. (Getty Images)
Los FiiO FW3 son auriculares inalámbricos que en su interior llevan un único driver o transductor dinámico de 10mm de diámetro, que utiliza el DAC AK4332 y tiene certificación Snapdragon Sound para utilizar la última tecnología de códecs, incluyendo aptX Adaptive, LHDC e incluso LDAC (de hecho, originalmente no incluía soporte a LDAC, pero justamente el día que escribí este análisis los auriculares recibieron soporte a LDAC mediante una actualización de firmware, una grata noticia).
Advertisement
El tamaño de los auriculares no es muy pequeño, pero tampoco tienen un tamaño excesivamente grande y, de hecho, son bastante cómodos de llevar, tanto en tamaño como en peso. Su diseño incluye un par de botones físicos en el exterior de cada uno de los auriculares, los cuales sirven para subir o bajar volumen, pausar o reproducir la música, adelantar canciones y contestar llamadas, por ejemplo. Es interesante que FiiO haya optado por controles físicos en lugar de táctiles en los FW3, y posiblemente tiene que ver, al menos en parte, con el diseño exterior de los auriculares, que incluyen una especie de “rejilla” que, en mis pruebas, deja escapar un poquito el sonido de la música que escuchamos, y esto es uno de los aspectos que más disfruté de los FW3 en su sonido, pero de eso hablaremos más adelante.
Los auriculares cuentan con un micrófono en cada unidad, y las puntas que incluyen por defecto son de un material realmente cómodo y maleable, lo que en mi experiencia me ofrecía un buen sello y seguridad al usarlos, en ningún momento sentí como que se podía salir alguno. No tienen cancelación de ruido activa por su mismo diseño, y la cancelación de ruido pasiva (es decir, la cancelación de simplemente llevarlos puestos) es decente, aunque no extraordinaria. De nuevo, por si mismo diseño.
Su estuche permite recargar la batería de los auriculares un par de veces, lo que significa que en general la autonomía es de unas 20 o 21 horas en total, dependiendo del volumen con el que escuchemos música. Eso sí, el estuche sí es un poco más grande de lo que prefiero. Pero de resto, es un estuche de carga que cumple con su tarea, aunque me gustaría que se sintiera un poco más prémium.
Pero hablemos de lo más importante, su sonido.
¿Cómo es el sonido de los FiiO FW3?
Los FW3 tienen la tarea de apuntar a un sonido de alta fidelidad, y en mis pruebas encontré que tienen un buen rendimiento y una buena afinación. Es un sonido que apunta a lo neutral, lo más realista y detallado posible, algo que sin duda va acorde con muchos productos de FiiO. Tienen una buena tridimensionalidad y, sobre todo, una buena sensación de espacio, gracias a ser auriculares prácticamente “semi abiertos” o, al menos, con un diseño que no es completamente cerrado.
Así se ven los FiiO FW3 cuando los usas.Photo: Eduardo Marin / Gizmodo.
Esto se traduce en una escena sonora más amplia de lo que acostumbramos a encontrar en muchos auriculares in ear inalámbricos, y se agradece mucho cuando escuchamos música en vivo, conciertos grabados en escenarios al aire libre, por ejemplo. El concierto en el Royal Albert Hall de Steven Wilson se escucha muy bien con estos auriculares, tanto en sensación de espacio como en cuerpo y dulzura de los instrumentos.
En general, lo que más destaca de los FW3 en cuanto a sonido son sus bajos y sus medios. Al ser un único driver dinámico, aprovecha muy bien los bajos y se escuchan más que bien. Tienen buen cuerpo, una extensión decente y están bien definidos, sin ser exagerados, ya que apuntan a un sonido más neutral y, sobre todo, no se amontonan sobre las otras frecuencias, o al menos lo hacen muy poco. Los medios son sobresalientes, las voces masculinas y femeninas se escuchan muy, muy bien, desde la voz melódica, nostálgica y grave de Einar de la agrupación Wardruna, hasta la voz divertida y musical de Michelle Zauner de Japanese Breakfast. Los agudos en los FW3 sí son un poco más controversiales, ya que aunque tienen claridad suficiente y buen detalle, en algunas canciones los platillos de las baterías, por ejemplo, podían sonar un poco fatigantes a mi parecer. Afortunadamente, FiiO tiene una excelente app de ecualización con la que podemos ajustar y retocar el sonido en diferentes frecuencias a nuestra preferencia.
Advertisement
Previous Slide
Next Slide
3 / 5
Ficha técnica, ventajas y desventajas
Ficha técnica, ventajas y desventajas
Advertisement
Ventajas
Muy buena espacialidad o sensación de espacio para ser auriculares in ear. Un sonido neutral y más realista que será del agrado de muchos audiófilos, con buen rendimiento en voces.
Soporte para los mejores códecs disponibles actualmente, incluyendo aptX Adaptive y LDAC (este último mediante una actualización de firmware disponible desde la app).
Los micrófonos integrados tienen suficiente claridad para que las llamadas y notas de voz se escuchen bien.
Buena duración de la batería. Diseño atractivo.
Me sorprendió lo mucho que puedo alejarme del dispositivo al que está conectado y aún así no pierdo la conexión. Al alejarme de mi salón a la cocina (unos… ¿7 metros?) no tuve problemas de conexión, y con una puerta de por medio.
Muy buen nivel de volumen, pero como siempre, debo recordar que no es recomendable escuchar música con volumen excesivo, ni con auriculares ni con altavoces.
Tiene un modo de baja latencia que funciona correctamente al jugar.
La aplicación FiiO Control es excelente, incluye un ecualizador muy completo por banda y la posibilidad de elegir qué códecs queremos usar, el nivel de volumen al recibir llamadas y controlar el volumen máximo de los auriculares de manera independiente del volumen del dispositivo fuente, para una mayor versatilidad.
La aplicación FiiO Control incluye muchas opciones de configuración para los auriculares.Image: Eduardo Marin / Gizmodo.
Desventajas
Su estuche de carga cumple con su función, pero es un poco más grande de lo que prefiero, y me gustaría que su tapa se sintiera más prémium.
Aunque su diseño ofrece una mayor sensación de espacio, lo cual es una ventaja en materia de audio de alta fidelidad, también tiene como resultado que estamos menos aislados de nuestro entorno en lugares muy ruidosos.
En materia de sonido, personalmente sentí que los agudos pueden ser un poco filosos en algunas ocasiones en instrumentos como los platillos de una batería, dependiendo de la canción y el artista. Pero usando la app de FiiO Control se puede ecualizar a mi preferencia.
Advertisement
Previous Slide
Next Slide
4 / 5
FiiO FW3: veredicto y conclusiones
FiiO FW3: veredicto y conclusiones
Photo: Eduardo Marin / Gizmodo.
En resumen, los FW3 de FiiO son una apuesta muy interesante en auriculares inalámbricos que apuntan al sonido HiFi, y su precio de 99 dólares es más accesible que otros modelos como los FW5 de la misma marca (que cuesta 149 dólares o 165 euros). Sin duda estos auriculares podrían ser una alternativa tanto para aquellos con curiosidad de adentrarse en el mundo del audio de alta fidelidad, como para otros que sencillamente a veces queremos olvidarnos de los cables al salir de casa, pero aún así contar con una buena calidad de sonido. Después de ver y probar estos auriculares, tengo mucha curiosidad por ver lo que hará FiiO cuando quieran producir unos auriculares TWS de gama alta al estilo de sus in ear más costosos y de mayor calidad.