Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Ford cancela una planta de $1,6 mil millones en México después de que Trump amenazara a General Motors

We may earn a commission from links on this page.

Ford ha anunciado que cancela sus planes de abrir una planta de 1.600 millones de dólares en México para invertir en su planta de Michigan, Estados Unidos. El anuncio lo han hecho poco tiempo después de que Donald Trump, amenazara a General Motors por importar coches mexicanos a Estados Unidos.

Advertisement

El presidente electo de los Estados Unidos anunció a través de su red social favorita, Twitter, que si General Motors continuaba importando coches ensamblados en México a los Estados Unidos iban a tener que pagar impuestos de importación muy altos.

“General Motors está trayendo a los Estados Unidos unidades de su Chevy Cruze hechos en México libres de impuesto. ¡Fabriquen en América o pagarán impuestos fronterizos bastante elevados!”

Advertisement

La campaña presidencial de Donald Trump se basó en gran parte en prometer mejoras para la economía estadounidense, incluyendo muchos más puestos de trabajo. Para ello el ahora presidente electo aseguró que forzaría a las compañías norteamericanas a regresar su producción al país o enfrentarse a impuestos de importación bastante elevados.

La amenaza a General Motors forma parte de su plan de intentar que los fabricantes de automóviles (entre tantos otros productos) traigan sus plantas de regreso a los Estados Unidos.

Advertisement

Mark Fields, director ejecutivo de Ford, aseguró en una entrevista con CNN que su compañía le dará un voto de confianza a Donald Trump y su estrategia económica. Por ello han decidido cancelar sus planes de crear una planta en México para invertir 700 millones de dólares en la expansión de su fábrica de Michigan y crear 700 puestos de trabajo en los Estados Unidos.

Ford iba a invertir 1.600 millones de dólares en su planta en México, la cual crearía más de 2.000 puestos de trabajo en el país. [vía Univision / CNN]

Advertisement

Síguenos también en Twitter, Facebook y Flipboard.