Como esperábamos, Google ha presentado este miércoles su propio Amazon Echo: un altavoz que hace las veces de asistente virtual (o viceversa). Google Home está diseñado para vivir en casa: se coloca encima de una mesa y se pasa el día escuchando para contestar a nuestras preguntas o poner una canción.
Echo fue un importante éxito para Amazon en los Estados Unidos; el propio Sundar Pichai lo ha reconocido sobre el escenario del Google I/O 2016. Google cree que puede mejorar el concepto y explotar ese nicho de mercado con especial cuidado en el diseño y ayuda de Google Assistant, el asistente basado en Google Now que han presentado hoy para hacer frente a Alexa (y a Siri, y a Cortana...).
Una de las principales características de diseño de Google Home es que la base es intercambiable para adaptarse a distintos rincones de la casa. Por lo demás, se trata de un pequeño altavoz “con potentes bajos y altos claros” que va conectado a la pared y lleva varios micrófonos para poder escucharte aunque estés al otro lado de la habitación –siempre que empieces la frase con “Ok, Google” o un comando similar.
El asistente virtual Google Assistant puede responder a tus preguntas (“¿cuánto mide la Torre Eiffel”), reproducir música (“pon Drake en Spotify”), repasar o modificar tu agenda (“recuérdame que tengo cita con el dentista mañana”) e interactuar con los objetos conectados de tu hogar inteligente.
Home también es compatible con Chromecast, así que podrás pedirle que ponga un vídeo de YouTube en la tele del salón. Una multitud de socios (entre ellos Uber, WhatsApp, Spotify, Pandora y Ticketmaster) ayudarán a completar la experiencia. Google Home estará disponible este mismo año. [Google]