Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Google introduce un formulario para reclamar el "derecho al olvido"

We may earn a commission from links on this page.

Apenas dos semanas después del fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea obligando a Google a cumplir el llamado "derecho al olvido" en Internet, Google ha respondido. La compañía ha presentado un formulario que permitirá a los usuarios pedirle directamente la retirada de enlaces con información personal que consideren lesiva o perjudicial. Ahora sí, ya hay forma de ejercer el derecho a ser olvidado por Google.

Advertisement

A partir de hoy mismo, cualquier usuario en Europa podrá acudir a este formulario y reclamar a Google la retirada de enlaces con información que considere lesiva para su persona. El formulario está en varios idiomas y en él Google explica que lo habilita para ajustarse a la petición del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Google asegura que "evaluará cada solicitud de forma individual e intentará buscar un equilibrio entre los derechos de privacidad de los usuarios y el derecho del público a conocer y distribuir información". Además, examinará si los resultados incluyen "información obsoleta sobre el usuario, así como si existe interés público por esa información (por ejemplo, información sobre estafas financieras, negligencia profesional, condenas penales o comportamiento público de funcionarios del gobierno)."

Advertisement
Advertisement

El buscador señala de todas formas que el formulario es solo un "paso inicial". La compañía aún está pensando cómo implementar la decisión del Tribunal europeo. "En los próximos meses, esperamos colaborar estrechamente con las autoridades de protección de datos y otras entidades a medida que revisamos nuestro enfoque", explica en el formulario.

Para rellenarlo, se necesitará enviar una copia del Documento Nacional de Identidad en cada país europeo, con foto válida, aunque este paso aún no está habilitado. Sí se puede rellenar y enviar ya el resto de la solicitud, introduciendo datos del nombre, dirección, URLs que se piden retirar y explicación de por qué se solicita la retirada.

Este formulario es el primer movimiento de Google para intentar cumplir la decisión del Tribunal de Justicia de la UE. La compañía ha formado un comité de expertos, entre los que está el actual presidente Eric Schmidt, o el fundador de la Wikipedia, Jimmy Wales, para analizar cómo responder y las implicaciones que tendrá esta medida.

En una entrevista al Financial Times, Larry Page, consejero delegado de Google, ha asegurado que la decisión del Tribunal "perjudicará a la próxima generación de start-ups y reforzará a los gobiernos represivos que busquen controlar las comunicaciones online". [vía Google y FT]

Advertisement

Foto: AP

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)