
Los stylus han ido aumentando en popularidad durante un tiempo. Tenemos el Apple Lápiz para iPad, el Windows Ink para productos de Microsoft y el S Pen para los Galaxy Note de Samsung. Estos y otros stylus, sin embargo, son exclusivos para los dispositivos de la marca de su fabricante. ¿Y si fuera posible utilizar el mismo stylus en varios dispositivos?
Ese es el objetivo del Universal Stylus Initiative, o UCI, un consorcio de empresas que apoyan la creación de un protocolo que permita que los stylus se utilicen en cualquier dispositivo. Esta semana, el consorcio dio la bienvenida a un poderoso nuevo aliado: Google. La empresa, que fabrica su propio stylus para el Pixelbook, se ha unido al proyecto y podrá participar en el desarrollo del nuevo protocolo y también aprobar la versión final.
Google se une a otras empresas grandes en UCI, como Intel, Lenovo y Dell. El proyecto tiene más de 30 empresas participantes. Además de Google, ninguno de los líderes en el mercado de los stylus se ha unido al consorcio.
¿Cómo funciona el protocolo de UCI? Utiliza un sistema de comunicación bidireccional que asegura que el dispositivo y el stylus están siempre conectados. Si hay problemas de conexión, el protocolo obliga al stylus a cambiar a otra frecuencia para prevenir la interferencia. Además, la tecnología guarda las preferencias del usuario, como el color de la tinta y el estilo, en el stylus para que la persona no tenga que configurarlas de nuevo. El protocolo también permite que dibujes con uno o varios amigos a la vez.
Todavía falta mucho para que veamos un stylus universal, si al final se produce, pero con Google involucrada en la iniciativa, las posibilidades acaban de aumentar.