
El fabricante taiwanés Gigabyte ha sufrido un importante ciberataque, cortesía del grupo de hackers RansomEXX. Parece que este ataque no ha afectado a su sistema de fabricación, centrado en hardware para PC, pero ha afectado enormemente a sus servidores internos.
Según The Record, RansomEXX pudo hacerse con hasta 112 GB de datos de la compañía que incluían documentos internos de otras empresas tecnológicas como Intel o AMD. El hackeo también tumbó partes de la web de Gigabyte, y los clientes que necesitaban tareas de soporte no pudieron recibir ayuda con sus problemas.
Aunque actualmente no se conoce el alcance total del ataque, sus perpetradores ahora amenazan a Gigabyte con la publicación de los datos filtrados y han incluido capturas de pantalla de informes internos de AMD, Intel y American Megatrends junto a sus amenazas.
Las tres compañías están involucradas en la fabricación de los principales componentes de un PC, como placas base, tarjetas gráficas y chips, y aunque no sabemos con exactitud qué datos robaron los hackers, muchos de ellos son acuerdos confidenciales.
Este ciberataque se parece mucho al que sufrió Acer a principios de año, que vio como la banda de ransomware REvil robaba datos corporativos y les exigía un rescate de 50 millones de dólares para recuperarlos.
A medida que más empresas han ido integrando el teletrabajo con motivo de la pandemia, los ataques de ransomware no han hecho más que ir en aumento, incluso más allá del sector de la tecnología.
Actualmente no está claro cuánto ha pedido RansomEXX a Gigabyte. Lo que si parece cada vez más obvio es que la ciberseguridad se está convirtiendo en un desafío más importante a medida que entramos en un entorno mayormente digital.