Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

He visto Avengers: Age of Ultron y es lo mejor de Marvel. De lejos

We may earn a commission from links on this page.

Debo confesar que acudí al pase privado para ver Avengers: Age of Ultron con un montón de dudas. ¿Estará a la altura del universo cinematográfico Marvel? ¿Será mejor o peor que la primera parte? Las luces de la sala se apagaron y el logo animado de Marvel llenó la pantalla. Respiré hondo y pensé: “Oh, Dios, allá vamos”.

Advertisement

Por si te lo estabas preguntando, esta es una review completamente libre de spoilers. Puedes leer tranquilo.

Una nota previa sobre los tráilers

Una de mis dudas más arraigadas respecto a la película eran precisamente los spoilers. Después de tanto tráiler, temía que el film completo ya no fuera capaz de sorprenderme. Si tu también tienes ese miedo, déjame despejártelo. Puedes ir a verla tranquilo. Te sorprenderá.

Advertisement
Advertisement

Los sucesivos vídeos que hemos visto cuentan la historia de una manera que ha conseguido ponernos los dientes largos sin revelar prácticamente nada importante de la trama salvo la sinopsis, que es muy general y hasta deliberadamente difusa. Lógicamente, a medida que va avanzando la película vas encajando todas las piezas de los tráilers, pero el secreto del guión queda perfectamente a salvo.

Estructura narrativa

Otra de mis dudas era si Joss Whedon seria capaz de mantener el interés durante toda la película. Avengers: Age of Ultron es larga (dos horas y 21 minutos), y ya empieza repartiendo toneladas de leña. Cuando acaba la primera secuencia piensas “¡Buf! ¡Ya está! esto ya no lo pueden superar”.

Pues no. No solo es que mantenga el nivel, es que se supera escena tras escena. En dos minutos, la cinta te agarra por el cuello y te arrastra en una espiral ascendente de tortazos y destrucción espectacular e impecablemente filmada. ¡Oh! ¿Creías que ya no podíamos liarla más gorda y organizar una batalla aún más épica? No sabes nada, Jon Snow. Toma otra ración de leña, anda... o mejor tómate dos. Si con este film no estás dando botes en el asiento como un niño pequeño en menos de media hora es que no tienes sangre geek en las venas. Es que no tienes sangre de ningún tipo.

Advertisement

Otra de las noticias que más me alarmaba era que Joss Whedon lleva meses prácticamente disculpándose por la película y preparando su discreta salida del universo cinematográfico Marvel para ceder el testigo a los también competentes Anthony y Joe Russo (Captain America: The Winter Soldier y la próxima Captain America: Civil War).

No creo que Whedon se arrepienta de la película. Más bien creo que lo que pasa es que ve venir lo que se acerca a nivel de guión, y probablemente no le apetezca más acción pura y dura. Ver Avengers: Age of Ultron es una experiencia tan gratificante como agotadora. No quiero ni imaginar lo que tuvo que ser rodarla. El bueno de Whedon se merece un descanso. Mejor trabajo no ha podido hacer.

Advertisement

Superhéroes superhumanos

Advertisement

¿Sabéis por qué muchas películas de terror no funcionan? Porque sus protagonistas son tan planos, vacíos e imbéciles que nos da igual lo que les pase. Estamos esperando que el monstruo los devore y nos libre de su miseria de una vez. En el mismo sentido, un defecto típico de las malas películas de acción es no saber qué hacer con las manos cuando no se están repartiendo guantazos. Acaba una batalla, y los personajes deambulan perdidos hasta que llega la próxima.

Afortunadamente para los Vengadores, Whedon es un maestro en hacer esas escenas que logran que los personajes se ganen nuestra simpatía. Avengers: Age of Ultron tiene momentos de tranquilidad que no solo son completamente inesperados, sino que tienen sentido dentro de la trama. Esas escenas de diálogo no solo están bien hiladas, sino que logran aportar una dimensión humana a los personajes que es necesaria para que nos importe algo lo que les pueda pasar en la siguiente batalla.

Advertisement

Hacer una película coral no es una tarea nada sencilla, y Avengers: Age of Ultron consigue mantener un equilibrio exquisito en ese sentido. Hasta secundarios tan poco relevantes como War Machine o Falcon tienen una oportunidad para caernos simpáticos, y lo mejor es que lo consiguen. Merecen mención especial los hermanos Maximoff, Black Widow, La Visión y, sobre todo, Hawkeye. Da igual que hasta ahora te haya parecido un personaje soso. Saldrás del cine amando a ese gran tipo.

Guión: un cruce de caminos

Advertisement

No podemos hablar de los acontecimientos de la película sin caer en el spoiler, pero baste decir que me considero un fanático de los cómics Marvel y el film es bastante respetuoso con lo que ocurre sobre el papel. Hay diferencias, por supuesto, pero están tratadas muy dignamente.

Desde el punto de vista del argumento, y salvando las distancias, Avengers: Age of Ultron es al universo cinematográfico Marvel, lo que El Imperio Contraataca a Star Wars. Es un enorme cruce de caminos en el que confluyen todas las historias contadas hasta ahora, y nos explican brevemente lo que está por venir. La película tiene un final y es lo bastante rotundo como para que un espectador casual pueda darse por satisfecho si no quiere subirse al carro de la saga completa.

Advertisement

Sin embargo, si eres un entusiasta, esta nueva entrega de los Vengadores va a hacer que te subas por las paredes. No tanto por la escena final (justo tras la primera parte, muy corta, de los créditos), sino por la larga cadena de preguntas que se dejan sin respuesta a lo largo del film. Prepárate para salir del cine con un subidón enorme y vete reservando mesa en un restaurante o un café para hablar de ello con tus amigos. Avengers: Age of Ultron muestra un atisbo de lo que está por llegar, y es espectacular.

Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)