Elon Musk lo ha vuelto a lograr. Su compañía espacial, SpaceX, ahora puede presumir de otro logro histórico: su primer cohete reutilizado ha logrado ir y venir al espacio, aterrizando sobre una barcaza después de poner su carga en órbita. Esto es un gran paso hacia una era espacial mucho más accesible.
La meta de Musk con SpaceX es y siempre ha sido bajar los costos de los viajes espaciales, para que en el futuro cercano puedan llevarse a cabo muchos más lanzamientos en todo el mundo, e impulsar así el inicio del turismo espacial.
Por esta razón SpaceX lleva tantos años desarrollando cohetes reutilizables, los cuales envían de regreso su primera fase (que incluye los propulsores y es la más costosa) a la Tierra, con la intención de que aterricen a salvo en una barcaza o en tierra firme. Esto con el propósito de que sea mucho más fácil y barato reutilizarlos en el futuro, y no se pierdan en el mar.
El Falcon 9 del lanzamiento de hoy tuvo su primer viaje el pasado 8 de abril de 2016, en el que logró poner su carga en el espacio y aterrizar en la barcaza autónoma llamada “Of Course I Still Love You” tras su regreso a la Tierra, algo que ha repetido el día de hoy.
Después del aterrizaje del cohete, Elon Musk declaró:
“SpaceX existe desde hace quince años esperando este momento. Es un logro muy importante no solo para la compañía, sino para toda la industria espacial. Hemos demostrado que sí puede hacerse algo que nos dijeron era imposible”.
Musk asegura que esto es lo mismo a tener aviones que pueden viajar una y otra vez, o aviones que desechas después de un solo viaje. Después de todo, fabricar cohetes cuesta cientos de millones de dólares, por lo que la meta de SpaceX siempre fue revolucionar la industria espacial bajando sus costos.
Nadie nunca había reutilizado un cohete espacial de esta forma, para SpaceX y su ambición espacial esto marca un antes y después. La próxima meta de Musk y su compañía es reutilizar cohetes después de apenas un día.