
Honor ha presentado hoy la nueva serie Magic 3, que consta de tres teléfonos: el Honor Magic 3, el Honor Magic 3 Pro y el Honor Magic 3 Pro Plus.
- Off
- English
Este es el primer lanzamiento de un flagship para la marca china desde que Huawei la vendió a un consorcio de empresas de la ciudad de Shenzhen. Es difícil dilucidar hasta qué punto sigue Honor vinculada a Huawei, pero con esta nueva serie de dispositivos deja atrás a su ex matriz y se convierte en una opción mucho más atractiva para el mercado internacional. La nueva Honor puede instalar los servicios de Google mientras Huawei sigue en la lista negra.

Los tres teléfonos incluyen una pantalla OLED de 6,67 pulgadas supercurvada en los laterales con soporte de color de 10 bits y certificación HDR10+. Son también, según Honor, los primeros smartphones en tener la certificación IMAX Enhanced, por lo que cuentan con efectos de cine potenciados por inteligencia artificial y soporte de color de grado cinematográfico profesional.
El Honor Magic 3 y el Magic 3 Pro tienen una cubierta de cristal o cuero sintético, dependiendo del modelo, mientras que en el Magic 3 Pro Plus es de cerámica. Toda la serie está certificada con resistencia al agua y al polvo IP68, lo que significa que pueden sumergirse hasta 1,5 metros durante 30 minutos.
Lo que sin duda llama más la atención de su diseño es la cámara circular (hexagonal en el Pro Plus) que Honor llama “El Ojo de la Musa”. El Magic 3 tiene tres cámaras traseras (50 MP, f/1,9 gran angular + 64 MP, f/1,8 monocromo + 13 MP, f/2,2 ultra gran angular). El Magic 3 Pro tiene cuatro cámaras traseras (50 MP, f/1,9 gran angular + 64 MP, f/3,5 teleobjetivo 3,5x + 64 MP, f/1,8 monocromo + 13 MP, f/2,2 ultra gran angular). El Magic 3 Pro Plus también tiene cuatro cámaras traseras (50 MP, f/1,9 gran angular + 64 MP, f/3,5 teleobjetivo 3,5x + 64 MP, f/1,8 monocromo + 64 MP, f/2,4 ultra gran angular). El Magic 3 tiene una única cámara frontal (13 MP, f/2,4 ultra gran angular), mientras que el Magic 3 Pro y el Magic 3 Pro Plus tienen dos cámaras frontales (13 MP, f/2,4 ultra gran angular + sensor TOF 3D con desbloqueo facial). Los tres graban vídeo 4K a un máximo de 60 fotogramas por segundo.
A juzgar por sus entrañas, son auténticos flagships. Los tres teléfonos llevan el nuevo procesador Snapdragon 888+ con 5G, que Honor complementa con OS Turbo X, que incluye un motor de baja latencia, un motor antienvejecimiento para evitar que el sistema se ralentice y un motor de memoria inteligente para mejorar la fluidez del sistema y abrir más aplicaciones a la vez.
Lo mismo ocurre con la GPU Adreno 660, a la que Honor ayuda con el motor GPU Turbo para la aceleración de gráficos, aplicando optimizaciones capaces de reducir el consumo energético y mejorar el desempeño del dispositivo.
Para la disipación de calor, la serie Magic 3 incluye tecnología superconductora hexagonal de grafeno. Y en cuanto a la conectividad, los teléfonos incluyen un software llamado LINK Turbo X para usar las redes celulares y la wifi de forma conjunta, alcanzando velocidades de descarga de hasta 6,1 Gbps.
Por último, cuentan con una batería de 4600 mAh, así como soporte de carga rápida cableada de 66 W y carga rápida inalámbrica de 55 W.
La serie Honor Magic 3 llegará a China antes que al resto del mundo. El Honor Magic 3 de 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento cuesta 900 euros. El Honor Magic 3 Pro de 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento cuesta 1100 euros. El Honor Magic 3 Pro Plus de 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento cuesta 1500 euros, el móvil más caro en la historia de Honor.