
Llevábamos años sin ver un nuevo casco de realidad virtual de HTC Vive, pero ayer, la compañía anunció dos nuevos dispositivos, incluidas las nuevas gafas Vive Pro 2.
Las Vive Pro de segunda generación se parecen mucho a sus predecesoras, pero han visto casi todas sus especificaciones mejoradas. Las últimas gafas de realidad virtual de gama alta de HTC tienen una resolución 5K (2,5K en cada ojo), un campo de visión más amplio de 120 grados y una frecuencia de actualización de 120Hz. HTC defiende que todas estas características combinadas servirán para prevenir el mareo por movimiento que a veces provocan otros dispositivos menos sofisticados. La compañía también dijo que ha implementado una nueva pantalla con subpíxeles RGB, por lo que, además de tener una mayor resolución, los gráficos de las Vive Pro 2 deberían tener mayor color y nitidez.
HTC dijo que ha trabajado con Nvidia y AMD para añadir soporte para Display Stream Compression a través de su DisplayPort 1.2, una técnica de compresión de vídeo que se utiliza para reducir la cantidad de ancho de banda necesario para generar vídeo sin prácticamente pérdida de calidad en la imagen. Otra grata sorpresa ha sido que los requisitos mínimos de hardware de las Vive Pro 2 solo incluyen una GPU Nvidia RTX 2080 o una tarjeta de la serie Radeon 5000 de AMD, lo cual es una buena noticia para cualquiera que haya tenido problemas para conseguir una de las tarjetas gráficas de la generación actual (prácticamente todo el mundo).

Las Vive Pro 2 cuentan con un práctico tirador que permite ajustar la IPD (distancia interpupilar) y con altavoces integrados con soporte para audio espacial 3D, además de una diadema renovada que ofrece un ajuste más cómodo y un peso más equilibrado.
Una cosa que esperaba ver y que no ha llegado a las Vive Pro 2 es un sistema de conexión inalámbrico nativo para recibir vídeo desde un PC cercano. Esto significa que aún necesitarás un cable físico a menos que optes por el adaptador inalámbrico de Vive, que es compatible tanto con las Vive Pro originales como con las nuevas Vive Pro 2.
La otra pequeña pega es que con un precio inicial de 800 dólares (solo las gafas), las Vive Pro 2 siguen siendo bastante caras en comparación con otras como las Oculus Quest 2. Dicho esto, las Quest 2 tiene una pantalla de menor resolución y un campo de visión más estrecho. Además, para las personas que aún no tengan las estaciones base o los mandos de las Vive Pro 2, existe un kit que viene con dos estaciones base 2.0 y dos mandos Vive por 1400 dólares.
Las otras gafas de HTC, las Vive Focus 3, están destinadas principalmente a empresas y grandes compañías.
Con un chip Snapdragon XR2 de Qualcomm, las Vive Focus 3 se parecen en muchos aspectos a las Quest 2 pero con una resolución aún mejor. No solo tiene una pantalla 5K similar a la que incluyen las Vive Pro 2 (pero con una frecuencia de actualización de 90Hz en lugar de 120Hz), sino que son compatibles tanto de forma independiente (sin necesidad de un PC cercano) como con cable, por lo que podrás tener una experiencia inalámbrica completa o unos gráficos de mayor fidelidad si optas por conectarlas a un PC.
Las Focus 3 también cuentan con nuevos mandos y con un marco de aleación de magnesio que, según HTC, es un 20% más ligero y un 500% más resistente que el plástico habitual. También incluye seguimiento de dentro hacia afuera gracias a las cuatro cámaras que hay en la parte exterior de las gafas, tiene altavoces incorporados e incluso un modo de privacidad que puede ayudarte a evitar que las personas te escuchen mientras estás en una reunión. En un guiño hacia el uso empresarial, las Focus 3 vienen con un sistema intercambiable de baterías que te permite conectar una batería nueva en solo unos segundos.
Las Vive Focus 3 costarán 1300 dólares e incluirán una garantía empresarial de dos años, además de un conjunto completo de nuevas aplicaciones y soporte de software centrado en ayudar a trabajar en un entorno de realidad virtual.
Aunque técnicamente cualquiera puede pagar 1300 dólares por unas Focus 3, no vienen con el mismo tipo de software que unas gafas normales, así que si lo que buscas es jugar con ellas, las Vive Pro 2 son tu mejor opción.