Entre las muchas novedades que iOS 11 traerá a tu iPhone y iPad, hay una que probablemente no te guste mucho. Apple (por fin) está dejando atrás a las aplicaciones de 32-bits, lo que quiere decir que algunos de tus juegos favoritos y apps dejarán de funcionar cuando actualices a iOS 11.
El iPhone 5s, que llegó al mercado en septiembre de 2013 junto a iOS 11, trajo un gran cambio para el sistema operativo: soporte a las aplicaciones de 64 bits. Gracias a esto Apple incentivó a los desarrolladores a que aprovecharan las ventajas del procesador A7 de 64 bits, aunque no era requerimiento obligatorio.
Cuando iOS 9 llegó pocos años más tarde, la actualización comenzó a advertir a los usuarios que usar apps de 32 bits podía hacer que sus dispositivos funcionaran más lento. Pero con iOS 11, Apple ha tomado una decisión definitiva: aunque no va a eliminar las apps viejas que no hayan sido actualizadas con soporte para los 64 bits, van a dejar de funcionar.
Entonces, ¿cómo puedes saber cuáles de tus aplicaciones no cargarán si actualizas a iOS 11? Es fácil: simplemente tienes que acceder a la app de Configuración y en ellas a General > Información > Aplicaciones. Allí encontrarás las apps que tienes en tu iPhone o iPad y no son compatibles con la actualización. En mi caso, la lista mostraba unas 30 apps, muchas de las cuales eran juegos de los que me había olvidado y apps de productividad. El juego oficial de Tetris, Reckless Racing y el gran Flappy Bird estaban entre ellas, y ciertamente son apps que no extrañaré.
Lamentablemente si se trata de una app o juego que usas mucho no podrás hacer nada si no es compatible con iOS 11. Podrías intentar contactar al desarrollador y pedirle que la actualice, pero es muy poco probable que suceda (en tres años nunca lo hicieron). También podrías buscar una alternativa para reemplazarlo, o simplemente (aunque no es recomendable) podrías evitar actualizar a iOS 11 y jamás reemplazar tu iPhone o iPad, dado que los dispositivos nuevos siempre cuentan con la última versión de iOS instalada. La buena noticia es que, sin importar lo que quiere Apple que creas, no existe ninguna ley que dice que tienes que tener lo último y más nuevo.