En un intento de capitalizar la moda del selfie, Apple ha extendido en el iPhone 6 y 6 Plus el modo ráfaga a la cámara delantera. La cámara frontal tiene también una apertura mayor, f/2,2, pero la resolución sigue siendo de 1,2 megapíxeles.

Advertisement

Batería

Una de las ventajas evidentes de un teléfono de mayor tamaño es que puede integrar una batería de más capacidad. La pantalla consume más, pero no tanto como lo que se gana con una batería más grande. Esa es al menos la teoría.

Advertisement

¿Qué ocurre en el iPhone 6? Según Apple, el iPhone 6 gana una hora más o menos de uso intensivo en navegación con WiFi. Algo más en algunos otros escenarios. Menos de una semana es poco tiempo para alcanzar una conclusión definitiva, pero nuestra experiencia es que el iPhone 6 acaba con parte de la ansiedad habitual de la carga de media tarde. El iPhone 5s es un teléfono que había que cargar sí o sí cada día y que en jornadas de uso intensivo podía llegar muerto a la noche. El iPhone 6 conviene cargarlo cada día, sin duda, pero si nos olvidamos es probable que aguante hasta la mitad del día siguiente en condiciones normales.

Advertisement

El problema es definir qué son condiciones normales. Cada usuario va a tener una experiencia diferente según las aplicaciones que utilice, la frecuencia con la que mire la pantalla u otros factores difíciles de estandarizar, como el brillo. Ningún benchmark ni script prefijado pueden recrear estos comportamientos de forma realista. Nuestra impresión es que la batería del iPhone 6 es mejor que la del 5s pero el 6 Plus obtendrá posiblemente mejores resultados en este apartado.

Aún así es imposible no entretener la idea de que un teléfono un poco más grueso podría haber dado mejor resultado en el apartado de batería y, de paso, habría eliminado la cámara protuberante. Una oportunidad perdida.

Advertisement

NFC y ApplePay

El nuevo iPhone incluye un chip NFC pero no es accesible, de momento, para terceras aplicaciones. Está pensando exclusivamente para el servicio de pago Apple Pay, que comenzará a funcionar en octubre en Estados Unidos. Sólo hemos podido probarlo en una unidad de demostración de Apple y, por tanto, es demasiado pronto para hacer un juicio sobre el funcionamiento. Lo haremos pronto cuando el servicio ya esté en marcha en condiciones.

Advertisement

Lo mejor

Advertisement

Lo peor

Advertisement

¿Merece la pena comprarlo?

Advertisement

Si tienes un iPhone 5s o 5c, evidentemente no. El iPhone 6 tiene una pantalla y una cámara excelentes, pero las de los modelos anteriores tampoco están nada mal. Algunas de las nuevas funciones, como el pago mediante NFC, aún no están activas. Si aspiras a poder usar el teléfono exclusivamente con una sola mano el iPhone 6 tampoco es para ti, aunque ya van quedando pocas alternativas en el mercado (una notable excepción es el Sony Z3 Compact).

Si tienes un Android y la principal razón era el tamaño de pantalla que hasta ahora tenían los iPhone, éste es sin duda un buen momento para dar el salto. iOS8 ha añadido muchas funciones que hasta ahora sólo estaban presentes en la plataforma rival, como la intercomunicación entre apps. La gran pantalla del iPhone 6 es muy tentadora pero la cámara será posiblemente lo que acabe por convencerte. El iPhone 6, en conjunto, es un smartphone excelente.

Advertisement

Precio y disponibilidad

El iPhone 6 sale a la venta este viernes en 20 países adicionales (entre ellos España) a un precio de 699 euros (libre) para el modelo de 16 GB. Este año no hay versión de 32 GB. El modelo de 799 euros tiene 64 GB y el de 899 euros 128 GB. En EE.UU. ya salió a la venta el pasado viernes 19 desde 649 dólares libre. Las colas de fans y, sobre todo, de revendedores, se volverán a repetir.

Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)