Hace seis años, estaba sentado en el sofá de mi novia, examinando detenidamente su nuevo iPhone 3G, y preguntándome por qué alguien podría preferir semejante teléfono sobre mi claramente superior T-Mobile G1. En aquel entonces estaba convencido de que un smartphone como dios manda debía tener teclado físico horizontal. En otras palabras, lo que quería era un portátil de bolsillo. La pequeña pantalla del iPhone 3G era inaceptable para mí. El nuevo iPhone 6 Plus tiene muy poco que ver con aquel terminal que rechazaba en 2008.
Con 5,5 pulgadas de diagonal, el nuevo terminal de Apple tiene muchos atractivos: una pantalla gigante 1080p, un procesador rápido, una cámara impresionante, y una batería que parece no agotarse nunca. Si eres un comprador habitual de Apple que clama por un iPhone con el tamaño de un Samsung Galaxy Note no dudes más, el iPhone 6 Plus es tu teléfono. Pero, ¿qué posibilidades tiene de atraer a un usuario de Android? Veamos.
Es grande... muy grande
El iPhone 6 Plus es muy grande, no tanto como un Samsung Galaxy Note, pero sí más grande que el LG G3. De hecho, su anchura lo hace incómodo de manejar con una sola mano. No es que sea excesivamente pesado (172 gramos) y su grosor es mínimo (7,1 milímetros) pero la carcasa de aluminio y los bordes redondeados hacen que sea muy fácil que se nos escurra entre las manos. No tiene tan buen agarre como el Galaxy Note 3.
Para evitar accidentes, compré una de las fundas de cuero oficiales para el terminal. Es la mejor solución. No solo ayuda a sujetarlo bien, sino que previene posibles daños a la lente que sobresale de la cámara. Además, el dispositivo es tan fino que apenas se aprecia la diferencia. Es un poco raro depender de una funda, sobre todo cuando uno es lo suficiente cuidadoso como para no necesitar una, pero en el iPhone 6 Plus es casi una necesidad.
Lo que la carcasa no soluciona es la imposibilidad de utilizar el móvil con una sola mano a menos que tengamos unas manos enormes o se nos de bien el contorsionismo. Para el común de los mortales es prácticamente imposible alcanzar con el pulgar todos los rincones de la pantalla. Da igual como pruebes: intenté hacerlo de 4 formas diferentes, y no hay manera.
Apple incluye en el iPhone 6 Plus un software llamado "Fácil alcance" que trata de solucionar este problema. Consiste en pulsar dos veces el sensor Touch ID para que los contenidos de la pantalla bajen hasta un punto en el que puedan ser alcanzados más fácilmente. Está bien en teoría, pero en la práctica resulta que para pulsar el botón Touch ID ya hay que tener la mano en una postura muy baja respecto al teléfono, lo que hace que aún sea más difícil acceder al contenido, aunque haya bajado hasta la mitad de la pantalla.
Incluso aunque podamos pulsar dos veces con éxito el Touch ID, es probable que la pantalla vuelva a su posición original antes de que podamos pulsar lo que queríamos. Conseguir iniciar un vídeo me llevó un total de nueve intentos. O soy especialmente torpe, o lo de Fácil Alcance no es una solución muy buena. Al final acabas desistiendo y utilizando las dos manos para todo.
Cómo aprendí a disfrutar de un "tablet" de 5,5 pulgadas
Una vez acepté que el iPhone 6 Plus probablemente es demasiado grande para utilizar con una mano, al menos para mi, las cosas comienzan a ser mucho más fáciles. Comencé de hecho a disfrutar lo que el terminal tenía que ofrecer, y me sorprendió bastante lo fácil que era saltar de Android a iOS.
Gran parte de mi vida hoy en día está en la nube, y todo eso es muy fácil de sincronizar: favoritos de Chrome, documentos de Evernote, archivos de Dropbox... acceder a mi timeline de Twitter y Facebook es tan sencillo como descargar la app y entrar. Mis contactos se importaron automáticamente de mis cuentas de Google y Facebook tras unos simples pasos. Incluso Apple Maps no era tan terrible como pensaba.
La experiencia con Gmail en iOS desde luego es mucho peor, en parte debido a que la app necesita todavía optimizarse para el tamaño y resolución de pantalla del iPhone 6 Plus. Aunque aún no he actualizado todavía mi calendario de Google Apps con el nativo del iPhone, hay instrucciones online para hacerlo. Además, estaba demasiado ocupando viendo Netflix en la increíble pantalla del iPhone 6 Plus, ni me acordé.
En DisplayMate no exageraban cuando decía que el iPhone 6 Plus tiene la mejor pantalla LCD que habían probado nunca. El panel IPS 1080p se ve realmente bien. Comparado con la pantalla del Galaxy Note 3, la de este tiene los negros más puros y los colores más vibrantes gracias al panel Super AMOLED, pero la del iPhone 6 Plus gana en nitidez.
Es una pena que Apple no haya decidido situar los altavoces en el frontal como los del HTC One M8, el Sony Xperia Z3 o los del nuevo Moto X. El altavoz lateral del iPhone 6 Plus no es lo más apropiado para ver cine en la excepcional pantalla del teléfono.
Cámara
La cámara es un caso aparte. Es la mejor cámara integrada que he visto en un móvil, y probablemente la mejor cámara en general. Antes de que los entusiastas de la fotografía me lapiden, mi opinión se refiere no tanto a la calidad de imagen en sí, sino a la experiencia de uso, en cómo tomas las fotos.
Con la cámara del iPhone 6 Plus no necesito meditar cada foto o cruzar los dedos para que no salga accidentalmente desenfocada. No necesito probar varias veces para sacar la foto perfecta. La pantalla es ideal para ver en detalle cada imagen, y el sistema de enfoque es fabuloso incluso en las peores condiciones de iluminación. La aplicación de cámara se encarga de compensar el balance de blancos y el color casi mejor que mi fiable réflex Canon, y si no, tan solo pasar el dedo por la pantalla permite ajustar la exposición rápida y cómodamente. Si me equivoco, el modo HDR se encarga de compensar mi torpeza. La expresión "Apuntar y disparar" nunca ha tenido tanto sentido como en la cámara del iPhone 6 Plus. Aquí van algunas muestras.
Esta es una muestra del HDR:
Y esta una muestra de una panorámica de 15MB.
Merece especial mención la estabilización óptica de la cámara que, junto a la estabilización por software, es capaz de obtener fotos nítidas incluso con el móvil vibrando contra la ventanilla de un avión.
En grabación de vídeo, la estabilización hace que casi parezca que estamos utilizando una steadycam, incluso filmando motivos tan complicados como un perro pequeño que está más preocupado por salir a la calle que por quedar bien delante de la cámara.
El Lumia 1020 o una réflex ofrecen, sin duda alguna, mejor calidad de imagen, pero la facilidad que da el iPhone 6 Plus para tomar fotos sin necesidad de romperse la cabeza es irresistible.
Batería
En términos de batería, el iPhone 6 Plus ofrece aproximadamente un día y medio de carga, que está en la media de lo que ofrecen otros phablets del mismo tamaño. Empezando a las 7:30 de la mañana, y haciendo un uso realmente intensivo del terminal (descarga de aplicaciones, fotos, videojuegos, GPS y todo tipo de notificaciones) a las 9:30 del día siguiente aún quedaba un 30% de batería. Después de dos horas de carga, el iPhone 6 Plus estaba de nuevo listo para la acción. Ese resultado ha sido consistente a lo largo de varios días.
Teclado
Sorprendentemente, el teclado horizontal y amplio que era mi principal preocupación hace seis años, no ha mejorado mucho. Pese al abundante espacio disponible, Apple ha optado por llenarlo con teclas de opción y signos de puntuación en lugar de hacer las letras más grandes y accesibles para los pulgares. Tampoco dispone de una función de teclado partido como la del iPad. Al menos se pueden instalar teclados de terceros que funcionan razonablemente bien.
Debo reconocer que el teclado en modo vertical que tanto me disgustaba en el iPhone 3G, es mucho mejor con la diagonal del iPhone 6 Plus. El sistema predictivo es efectivo y aprende rápido, lo que aún lo hace más disfrutable. El iPhone 6 Plus es, en definitiva, el mejor "tablet" que he usado nunca, uno que hace que no eche de menos el Nexus 7 o el iPad Mini.
Nos gusta
La calidad del diseño es excelente. Incluso a pesar de los casos de usuarios a los que se les ha doblado la carcasa de aluminio. Hace falta aplicar una fuerza considerable o tratar el terminal muy descuidadamente para dañarlo hasta ese punto. Basta con ser medianamente cuidadoso para mantenerlo intacto.
Por otra parte, su funcionamiento es casi impecable. La pantalla y la cámara son excelentes, y la batería rinde generosamente. Touch ID también es un aporte muy cómodo para olvidarnos de tener que meter la contraseña una y otra vez.
No nos gusta
Me preocupa constantemente que el maldito iPhone pueda escurrirse de las manos y caerse. No consigo encontrar una manera de usarlo cómodamente con una sola mano, lo que impide usar el teléfono si pretendemos hacer cualquier otra cosa con la otra mano. También es complicado guardarlo en un bolsillo sin que sobresalga. Odio tener que utilizarlo siempre con una funda, y no me gustan las líneas de la parte posterior que ocultan las antenas.
Una de las cosas que se echan de menos es que el iPhone 6 Plus no venga acompañado de un stylus electrónico, como los Galaxy Note. La posibilidad de dividir la pantalla o de capturar y anotar pantallazos de forma rápida y sencilla son funciones que también me gustaría ver. Tampoco me ha impresionado la calidad de voz durante llamadas. El volumen me parece un poco bajo, aunque mis interlocutores no han tenido problemas para oírme.
Y de momento sigo prefiriendo Google Now a Siri. Tener que conectar el iPhone para activar Siri con la voz es un irritante paso extra, y Google parece reconocer mejor mis frases que el asistente de Apple.
¿Me lo compro?
De vez en cuando, mientras estaba probando el iPhone 6 Plus, sonaba mi otro móvil. Entonces metía la mano en el bolsillo, sacaba sin problema mi Moto X de 4,7 pulgadas y me preguntaba inmediatamente qué demonios hacía con esta monstruosidad de iPhone. El Moto X es el tamaño perfecto para mis manos, funciona tan bien con un solo pulgar que no sé para que necesito otro móvil más grande.
Y eso es lo que tiene el iPhone 6 Plus. No lo necesitas, pero tal vez lo quieras de todas formas. Desde mi punto de vista, es un tablet, y para mi los tablets son equipos opcionales, útiles para esas ocasiones en las que prefieres una pantalla mayor, algo que no te coge en el bolsillo, pero que aún así quieres llevar contigo a casi todas partes. Son geniales para entretenimiento y a veces decentes para productividad. Ahora puedes comprar uno, el iPhone 6 Plus, con un gran teclado en modo vertical y una genial cámara.
Pero si no tienes unas manos y bolsillos enormes y lo que necesitas es un nuevo móvil, te recomendaría otra cosa. iOS 8 me ha impresionado lo suficiente como para probar el iPhone 6. Si eso no me convence, volveré a mi Moto X.
Precio y disponibilidad
El iPhone 6 Plus sale a la venta mañana viernes día 29 en 20 países adicionales (entre ellos España) desde 799 euros (libre) para el modelo de 16 GB (749 dólares), 899 euros el de 64 GB (849 $) y 999 euros el de 1285 GB (949 $).
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)