Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Japón señala graves errores y despilfarro en la limpieza de Fukushima

We may earn a commission from links on this page.

El gobierno japonés ha encargado a unos auditores evaluar las labores de limpieza y estabilización de la planta de Fukushima tras el terremoto y tsunami de 2011, y los resultados no son tranqulizadores. Según el informe final, Tepco, el operador de la planta, malgastó millones de dólares y cometió graves errores.

Advertisement

El informe analizando la situación, al que ha tenido acceso la agencia Associated Press, señala que Tepco ha malgastado más del 33% de los 1.600 millones de dólares asignados por el gobierno japonés (es decir, dinero público) para las tareas de control, limpieza y estabilización de la planta. Según los auditores, Tepco empleó en múltiples ocasiones maquinaria no adecuada, muy costosa y sin probar en este tipo de desastres. Señala además que las tareas de limpieza han sido otorgadas en su mayoría a un único grupo empresarial japonés, en lugar de abrir el proceso a varias multinacionales extranjeras para mejorar la eficiencia.

El informe explica en concreto algunos de los errores más importantes que han llevado a malgastar miles de millones del presupuesto público. Por ejemplo, se pagaron 270 millones de dólares (32.000 millones de yenes) por importar una máquina de Francia para eliminar residuos radiactivos de las fugas de agua. La máquina resultó ser un desastre, se utilizó solo durante 3 meses y logró limpiar apenas 77.000 toneladas de agua, un porcentaje mínimo de lo que se filtraba cada día, señala AP.

Advertisement
Advertisement

Lo mismo ocurrió con otras máquinas y procesos. En total, el gobierno japonés cree que se han despilfarrado casi 600 millones de dólares que, de haber existido una buena planificación, se podrían haber empleado correctamente. El informe es el último palo a Tepco en la gestión de la crisis nuclear. Y no parece que vaya se el último. Hace solo unos días, el operador de la central detectó una nueva filtración de agua contaminada al mar cuya radioactividad era hasta 70 superior al nivel normal. Cuatro años después, Fukushima sigue siendo una grave pesadilla medioambiental. [vía AP]

Foto apertura: AP

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)