
Aquellos que sean unos verdaderos fans de Metal Gear Solid sabrán que el final original del Metal Gear Solid 2 tuvo que ser cambiado antes de su lanzamiento. Las escenas en las que veíamos un barco enorme estrellándose contra la isla de Manhattan eran demasiado duras para el shock que habían dejado los atentados del 11 de septiembre. En una entrevista reciente, el director del juego, Hideo Kojima, habló sobre lo complicado que fue lanzar un juego de este tipo después de aquel evento que cambió el mundo y cómo esa situación le llevó casi a abandonar Konami.
Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty salió en noviembre de 2001 después de despertar mucho hype por el camino. Tratándose de una saga centrada en “espionaje táctico”, estos juegos nunca rehuían los temas políticos, ya sea como parte de su historia ficticia o por sus referencias a hechos históricos. Ya sabíamos que el final del juego se había tenido que cambiar en el último minuto debido a los ataques del 11 de septiembre, pero los últimos comentarios de Kojima revelan el estrés que generó este acontecimiento y cómo estuvo apunto de dejar Konami. Tuvo que ser el presidente de Konami, Kagemasa Kozuki, el que convenciese a Kojima para quedarse a los mandos del proyecto.
En una entrevista reciente con IGN, Hideo Kojima describió la difícil situación que vivió con Metal Gear Solid 2, cuyo lanzamiento está previsto para el otoño de 2001 y puesto que contenía imágenes del World Trade Center y de otros de los emplazamientos que fueron atacados el 11 de septiembre.
Los ataques del 11 de septiembre tuvieron lugar en 2001, justo antes del lanzamiento de Metal Gear Solid 2. Acabábamos de enviar el archivo maestro, pero en el juego salían tanto el World Trade Center como el Pentágono. Parecía imposible que fuésemos a lanzar el juego. Me llamaron desde la junta directiva y todos se quedaron pálidos cuando les expliqué la situación. Nadie me dijo qué hacer, con la excepción del Sr. Kozuki, que abordó el problema.
Mientras pensaba en qué hacer, fui a hablar con el Sr. Kozuki sobre la posibilidad de dejar la empresa. Fue entonces cuando me dijo: ‘Cuando salga este juego y la sociedad se forme su opinión sobre él, hablarán de ti, su creador, y de mí, la persona que lo vendió. Dudo que digan algo sobre alguien más. ¿Qué vas a hacer? Estoy listo para que pase lo que tenga que pasar.
Cuando escuché hasta dónde estaba dispuesto a llegar, tomé la firme decisión de lanzarlo juntos. El resto es historia.
Metal Gear Solid 2 fue todo un éxito de crítica. Su jugabilidad de sigilo táctico fue una evolución dramática de lo que había venido antes y su metanarrativa llena de temas posmodernos como información digital o realidad virtual, sigue siendo relevante.
Después del lanzamiento, Kojima se sentía sobrepasado. “Me agoté por completo, siempre termino en un estado horrible cuando acabo de terminar un juego”, dijo. “Después del primer Metal Gear Solid, incluso después de terminarlo, no me conseguía recuperar y terminen yendo de un hospital a otro”.