Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

La banda ancha llega a Cuba, el país con menor penetración de Internet en el mundo

We may earn a commission from links on this page.

Cuba es el país con menor penetración de Internet en todo el mundo: sólo el 5% de la población está conectada. Los domicilios particulares necesitan un permiso del Gobierno para acceder a la red y se pagan cuotas de 900 dólares mensuales. Eso está por cambiar con el primer despliegue de fibra óptica en la Habana.

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba ha anunciado un programa piloto para llevar un servicio de banda ancha a los hogares de La Habana Vieja, la zona más antigua de la capital. Huawei se encargará de la instalación de la fibra, que podrán solicitar las cafeterías, bares y restaurantes de la zona además de los particulares. Las autoridades no han anunciado aún los plazos del despliegue ni el precio de las conexiones (el sueldo medio en Cuba es de 25 dólares al mes).

Advertisement

El reestablecimiento de las relaciones con Estados Unidos fue un mensaje de que las cosas están cambiando el Cuba. La isla vive estos días una importante entrada de dólares y el acercamiento a nuevo modelo económico. Cada vez se ven más puntos de acceso WiFi en parques y lugares públicos, pero hasta ahora sólo algunos profesionales como los médicos y los diplomáticos contaban con conexión a Internet en sus casas. [vía The Verge]

Imagen: Habana Vieja / Libby norman / Wikimedia Commons

Advertisement
Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter y Facebook :)