Si estás jugando al último Metal Gear Solid, es probable que hayas mandado a paseo a más de un soldado (y a más de una cabra) con el sistema de recuperación Fulton. Lo que quizá no sepas es que estos globos existieron: se crearon en la Guerra Fría y se han estado utilizando hasta hace poco.
Éste es Fulton, Robert Edison Fulton
Los globos fueron un invento de Robert Edison Fulton Jr., un curtido aventurero conocido por haberse recorrido el mundo en moto (se hizo Londres-Tokio en 18 meses a los 23 años). Mientras trabajaba en un coche volador (es una de las 70 patentes que dejó a su muerte), Fulton se preguntó si habría alguna forma de extraer por aire a una persona que estuviera en un lugar donde no pudieran aterrizar aviones ni helicópteros.
La CIA reconoció el valor de la idea: recoger a un agente de prácticamente cualquier terreno, lo más rápido posible, sin necesidad de aterrizar y sin poner en peligro a la aeronave podría ser muy útil. Y así fue como Fulton trabajó junto a la agencia durante la década de los 50 para crear y perfeccionar los globos de STARS (Surface-To-Air Recovery System). El concepto es el mismo que aparece en Metal Gear Solid V: The Phantom Pain, sólo que en el juego vemos únicamente lo que pasa a nivel del suelo
Cómo funcionaba STARS
Primero el avión soltaba una mochila con un arnés, un largo hilo de nailon trenzado, una botella de helio y el globo. El agente del suelo lo recuperaba, se metía en el arnés, accionaba el mecanismo para inflar el globo y empezaba a elevarse. El avión entonces apuntaba hacia la cuerda y la enganchaba con unos cuernos de acero que le salían del morro, como los de la foto.
Un equipo de recuperación (la tripulación que estaba en la rampa de carga) recogía el hilo por debajo del fuselaje del avión y lo ataba a un torno mecánico, que traía al agente hasta la rampa. Por si el avión fallaba, unos alambres impedían que el globo chocara contra las hélices.
Tal vez me recuerden de...
Metal Gear Solid no ha sido la primera saga en rendir homenaje al invento de Fulton. Lo vimos en acción al final de la cuarta película de James Bond, Thunderball:
Y también en Batman, The Dark Knight, con cierto perfeccionamiento marca de la casa de Bruce Wayne:
Una larga carrera de éxitos
STARS se utilizó por primera vez en 1962 durante la operación Coldfeet, en la que los americanos tenían que rescatar de dos agentes de una base soviética abandonada. Fue todo un éxito. A partir de entonces, no sólo la CIA recurrió con frecuencia a los globos de Fulton, también la Fuerza Aérea, la Armada de Estados Unidos y Big Boss en el último juego de Konami.
Dejó de utilizarse en 1996. Tras la Guerra Fría, los helicópteros de combate mejoraron en alcance y aterrizaje, y la tecnología de los globos quedó obsoleta. Por increíble que parezca, STARS cumplió con su trabajo: sólo se registró una fatalidad en los 34 años que estuvo usándose. Y un incidente con un cerdo.
Basado en una historia real dentro de la historia real
Curiosamente, la hilarante idea de atar una cabra inconsciente al globo y mandarla al cielo no sale de la mente brillante de Hideo Kojima. Es una historia real dentro de la historia real. Ocurrió en 1958, cuando STARS estaba casi terminado. Después de utilizar pesas y muñecos, Robert Edison Fulton Jr. testeó su prototipo con un cerdo:
Para las primeras pruebas de recogida, Fulton usó maniquíes. Luego utilizó un cerdo, puesto que los cerdos tienen un sistema nervioso parecido al de los humanos. Al elevarse, el cerdo empezó a girar mientras volaba a 200 kilómetros por hora. Llegó al avión ileso, pero desorientado. Cuando se recuperó, atacó a la tripulación.
Y así es cómo, gracias a Metal Gear Solid, podemos poner en práctica algunas de las tantas ideas locas que salieron de la Guerra Fría.
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)